Abandonan Israel los 21 latinoamericanos detenidos tras participar en flotilla que iba a Gaza

Los 6 mexicanos, 13 brasileños y dos colombianas fueron detenidos en Israel tras participar en la flotilla internacional que intentó llegar a Gaza por mar

Foto: EFE

Los gobiernos de México, Brasil y Colombia anunciaron este martes 7 de octubre que sus 21 connacionales que habían sido detenidos en Israel tras participar en la flotilla internacional que intentó llegar a Gaza por mar abandonaron el territorio israelí e iniciaron el retorno a sus países de origen.

La salida de los latinoamericanos se dio un día después que Israel deportó a Grecia y Eslovaquia a otras 171 personas detenidas que también iban en la flotilla de ayuda, incluida la destacada activista sueca Greta Thunberg.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México dijo en un mensaje de su cuenta de X que los seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud fueron trasladados a la ciudad de Amán, capital de Jordania, para iniciar su repatriación a México, acompañados del embajador mexicano en Israel.

El grupo está integrado Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán.

La semana pasada, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó su rechazo a la intercepción de las 44 embarcaciones de la flotilla e indicó que la “ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza”.

Sheinbaum ha condenado las acciones bélicas en Gaza considerándolas como un “genocidio” y ha defendido la petición que presentaron el año pasado México y Chile a la Corte Penal Internacional para que investigue “la probable comisión de crímenes de su competencia” en los territorios palestinos.

Desde Brasil, la Cancillería informó que sus 13 connacionales que formaban parte de la flotilla internacional fueron liberados. Diplomáticos brasileños los recibieron en la frontera con Jordania y los trasladaron a Amán.

Entre el grupo brasileño se encontraban Thiago Avila, uno de los organizadores de la flotilla, y la diputada Luizianne Lins, del Partido de los Trabajadores del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Brasil ha condenado enérgicamente las acciones de Israel en Gaza y ha solicitado unirse a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia, en la que se acusa al gobierno israelí de genocidio en el enclave.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del país dijo en un comunicado que la flotilla era pacífica. “Brasil exhorta a la comunidad internacional a exigir a Israel que ponga fin al bloqueo de Gaza, ya que constituye una grave violación del derecho internacional humanitario”, señaló.

La Cancillería colombiana también confirmó que las activistas Manuela Bedoya y Luna Barreto fueron liberadas por Israel luego de gestiones diplomáticas. Previamente, el gobierno señaló la detención como un “secuestro”.

Las colombianas fueron trasladadas hacia territorio jordano, según un comunicado de la Cancillería colombiana. Una de ellas será deportada a Colombia y la otra permanecerá en la región por ser su residencia actual.

“Estamos agotadas, pero con la moral alta porque ya estamos afuera”, aseguró Bedoya durante una llamada telefónica con la canciller Yolanda Villavicencio divulgada por la cartera ministerial.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, que rompió relaciones con Israel desde 2024 en protesta por las acciones bélicas en Gaza, dijo la semana pasada que expulsaría a la delegación diplomática de Israel en Colombia, cuando se produjo la interceptación de la flotilla.

Las fuerzas israelíes interceptaron las embarcaciones que intentaron romper el bloqueo marítimo de Israel sobre la devastada Gaza. La acción desató manifestaciones en varias ciudades del mundo.

Israel rechazó las acusaciones de maltrato que realizaron activistas que fueron deportados a Turquía, España e Italia el fin de semana, y aseguró que sus derechos fueron respetados durante toda su detención.

Fuente: AP

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 30 times, 30 visit(s) today