¿Abandonar la lucha?…¡Nunca!

0

Mientras el tiempo pasa, dilatado por el Gobierno nacional para llevar lo más lejos posible el anuncio del incremento del sueldo del personal universitario, concertado en la II Convención Colectiva Universitaria, la Fapuv y los gremios de las universidades, incluso las asociaciones gremiales afectas al oficialismo

Empiezan a perder la paciencia, después de la larga espera y el anuncio presidencial de la prontitud de tal derecho constitucional. Por lo pronto, el lunes 1 de junio se llevó a cabo una paralización de las actividades docentes por 24 horas.

Esta dilación es una vieja y conocida treta del Ejecutivo nacional para que nos desesperemos y empecemos a realizar paros que después justifiquen sus señalamientos de que somos violentos, dejamos a los estudiantes sin clases y cualquier injuria que se les ocurra. Esta vez hay un nuevo argumento, pero dejemos que el ministro de Educación Universitaria nos los explique (sesión del CNU del 26 de mayo): “Me he reunido con frecuencia con todos los gremios de todas las posiciones políticas. En función de acelerar la discusión desde diciembre con Fapuv y sindicatos de base y federaciones (…) Les ha costado ponerse de acuerdo. El 15 de abril hicieron llegar una propuesta fuera del marco legal, pero hemos trabajado sobre ella. Si la CCU2 no se discute aún, no es por culpa del Gobierno y del Ministerio sino porque los gremios no han llenado los extremos que exige el Ministerio del Trabajo, muchos no llenan los requisitos de legalidad. Sabemos que se trata de un justo incremento de los universitarios y los servicios sociales asociados (…). El día 7, siguiente (al acto de la Cantv) estuve ahí para decirles a los gremios lo que les he venido diciendo en enero, febrero, marzo, abril y mayo, la disposición del Gobierno de iniciar las discusiones y que no se siguieran retrasando más por los gremios (…) esperando que los interesados tengan la legalidad y representatividad necesarias” (Notas de un representante profesoral ante el CNU). 

Con esta nueva ofensiva leguleya oficialista, me pregunto ¿Los universitarios nos regimos por la Ley del Trabajo? Y si así fuera ¿No tendrían que estar presentes los rectores de la universidades como representantes legales de las instituciones, quienes son nuestros patronos y así fue reconocido? Peleamos por nuestros derechos y por la universidad autónoma, no somos pedigüeños, exigimos lo que nos corresponde.

Visited 1 times, 1 visit(s) today