Abogado denuncia presencia ilegal de policías en casa de López

El abogado defensor del dirigente opositor, Leopoldo López, informó que los funcionarios policiales que custodian al líder de VP en su arresto domiciliario, “violan” las órdenes del tribunal ya que los uniformados han ingresado a la vivienda

La defensa del dirigente opositor venezolano preso Leopoldo López informó este viernes 2 de marzo que los funcionarios policiales que custodian al líder de Voluntad Popular (VP) en su arresto domiciliario “violan” las órdenes del tribunal que lo condenó pues los uniformados han ingresado a la residencia.

“Nuestra Constitución y las normas internacionales establecen que el hogar doméstico es inviolable, el derecho a la protección de la familia (…). Bajo ningún concepto el hogar doméstico puede ser afectado por una autoridad salvo que exista una orden judicial”, sostuvo el abogado Juan Carlos Gutiérrez en rueda de prensa.

El letrado aseguró que tanto ayer como hoy certificaron en el tribunal que lleva el caso de López que “no se ha emitido ninguna orden judicial que justifique la presencia de funcionarios policiales en el interior” de la residencia del político.

Lilian Tintori, esposa de López, denunció ayer que integrantes del Servicio de Inteligencia (Sebin) entraron “bruscamente” en su domicilio la noche del miércoles “sin orden legal y con armas” y aseguró que la custodia de su marido tiene que hacerse fuera de la vivienda.

Gutiérrez afirmó hoy que la orden del tribunal es de “custodia externa” y especificó que “no puede ingresar un funcionario policial al interior de la vivienda sin una orden del juez o sin el consentimiento de quienes la habitan”.

“Todas las actuaciones fuera” de las órdenes de la sala que lleva el caso de López “son total y absolutamente ilegales y lesivas a derechos fundamentales”, agregó.

Anunció que por este motivo presentaron denuncias ante la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, organismos que, dijo, “tienen que actuar como garantes de la legalidad que ha sido vulnerada o pisoteada en este caso”.

“De igual manera ante el Tribunal de Ejecución que tiene el expediente (de López) (…) y ante la Comisión Internacional de Derechos Humanos”, añadió.

Reiteró que su defendido es “inocente” y apuntó que López le aseguró que “no se va fugar de su casa bajo ninguna circunstancia”.

El exalcalde del municipio de Chacao fue condenado en septiembre de 2015 a casi 14 años de prisión por los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio por discursos que promovieron a la violencia durante una marcha antigubernamental el 12 de febrero de 2014.

La exfiscal general de Venezuela Luisa Ortega Díaz admitió el mes pasado que fue presionada por el dirigente oficialista Diosdado Cabello para que dijera que López era autor de los asesinatos de dos de la fallecidos en esa jornada de protestas.

López, fue recluido en la prisión militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, donde pasó más de tres años y ahora cumple su pena bajo arresto domiciliario desde julio pasado. 

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today