Abren los centros electorales para las municipales y la primera Consulta Nacional de la Juventud

A las 6.00 de la mañana empezaron a llegar electores a las escuelas de todo el territorio nacional para la jornada que deberá concluir a las 6.00 de la tarde o hasta que permanezcan votantes en los recintos
Foto: EFE

Los centros electoralescomenzaron este domingo 27 de julio a abrir sus puertas en el país para los comicios municipales y para la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud.

A las 6.00 de la mañana empezaron a llegar electores a las escuelas para una jornada que deberá concluir a las 6.00 de la tarde o hasta que permanezcan votantes en los recintos, según anticipó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En total, este domingo 27 se elegirán 2.806 cargos -335 alcaldes y 2.471 concejales- y 5.336 proyectos para los jóvenes.

Para ello se han dispuesto 15.731 centros de votación, según el CNE, en los que funcionarán 20.410 mesas destinadas a las elecciones locales y 15.937 para la consulta nacional popular, la primera dirigida a los jóvenes y la tercera de este tipo en lo que va del año, después de las celebradas el 2 de febrero y el 27 de abril pasado, respectivamente.

Además, unos 1.400 veedores nacionales y extranjeros acompañarán el proceso, para el que se anunció el cierre durante 48 horas de los pasos fronterizos del país, vecino de Colombia y Brasil por vía terrestre, y se puso en marcha el Plan República para el traslado y custodia del material electoral.

Estas elecciones se celebran casi un mes después de las parlamentarias y regionales del 25 de mayo, en los que el CNE proclamó ganador al chavismo en 23 de las 24 gobernaciones, incluyendo la Guayana Esequiba.

La oposición mayoritaria, al igual que en mayo, se negó a participar, en protesta por el resultado de las presidenciales del 28 de julio de hace un año, en las que el ente electoral declaró ganador a Nicolás Maduro en medio de denuncias de "fraude" de sus contrincantes, que reclaman el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, actualmente en el exilio.

Un sector reducido de la oposición se apartó de la dirigencia y decidió postularse a este proceso, después de conseguir en mayo pasado varias curules a la Asamblea Nacional (AN).

Fuente: EFE

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 21 times, 1 visit(s) today