El béisbol a nivel de prospecto y desarrollo toma nuevo rumbo con la conformación de la Asociación Zuliana de Agentes del Béisbol y la Liga de Talentos del Zulia, que reúnen a veintidós academias organizadas en el estado con el propósito de hacer crecer el béisbol de todas las academias
Las academias de béisbol del estado Zulia se unieron con el propósito de presentar un nuevo proyecto para consolidar y hacer más fuerte el béisbol a nivel de prospectos en la región con la conformación de la Asociación Zuliana de Agentes del Béisbol (AZAB) y la Liga de Talentos del Zulia, que reúnen a veintidós academias organizadas..
Durante dos días el estadio German Faria “La Piedrita”, recibió a 120 prospectos de la clase 2019- 21, donde se realizaron una serie de evaluaciones técnicas y tácticas en cada una de la posiciones del diamante bajo la observación de los diferentes scouts de la organizaciones de la Mayor League Béisbol.
Los escogidos serán la representación del Zulia en vitrinas como el Tryout, Show Case o en eventos regionales, nacionales e internacionales.
En rueda de prensa, José Luis Galiz, presidente de la AZAB y director de la Academia All Star, informó que con la creación de la Asociación Zuliana de Agentes del Béisbol y la Liga de Talentos del Zulia, el béisbol a nivel de prospecto tomará un nuevo rumbo. “Este gremio se ha unido con el fin de desarrollar al pelotero. Estamos en una nueva etapa en el béisbol y los scouts cierran las firmas en juegos para que el pelotero desarrolle sus cinco herramientas, no solo con los números”.

Aseguró que “con un trabajo mancomunado de todas las organizaciones que forman peloteros en el Zulia y con la Asociación Nacional de Agentares de béisbol. la Federación Venezolana de Béisbol y la Asociación de Béisbol del Zulia, la región será una de la grandes centros para la organización de Tryout Show Case”
Al mismo tiempo aseguró que “están trabajando para brindarle a cada una de las organizaciones las necesidades requeridas para cada uno de los eventos”.
Expuso que a partir del próximo martes se inaugurara la Liga de Talentos del Zulia, en la categoría “Junior”, elegibles para la firma del 2019 hasta 2021. En el evento participarán los prospectos de dieciséis academias, que jugarán en los estadios German Faria (La Piedrita), Alejandro Borges, Enelven, Udón Pérez, Facultad de Derecho, Libertador y Nido de Pájaros (Cabimas).
Informó también que para este proyecto se estará inaugurando el “Torneo de las Futuras Promesas” para jugadores elegibles desde el año 2022 hasta el 2024. “Estamos sembrando el béisbol, queremos seguir siendo potencia en el deporte rey de Venezuela”.
En el evento se presentó a la nueva junta directiva conformada por el presidente José Luis Galiz (All Star); vicepresidente Alexis Boscán (God Star); Secretario Joseph Chourio (Diamonds); como Tesorero Roney Calderón (7Star).
Los acompañarán como 1er. Vocal, Yunet de Grasso (Prospecto Élite); 2do. Vocal, Eduardo Urdaneta (El Zumaque); 3er. Vocal, Jonathan Morales (JM Academy) y como coordinador, José Gustavo Río.
A esta primera prueba asistieron las academias All Star; Diamond’s Prospect; Prospecto Elite; 7 Star; G.L; Prospect; Gopro; Occidental; KFP; God Academy; Caccamo Academy; Invictus; Pro Player; A.B.D.D; Zumaque; J.M; Larry Connel; e I.P.A.
“En esta Liga no solo vamos a desarrollar a los jugadores 2019, 2020 o 2021; estamos tomando el modelo del fútbol de tener a los jugadores desde edades más baja de 9 o 10 años para irlos desarrollando y presentarlo en un solo evento como la Liga de Talento del Zulia”, acotó Ronny Medina, presidente de la liga y director de la academia KFP.