Aclaran que el bono navideño en el transporte público es de Bs. 1

Foto: Josu00e9 Nava

El presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte del Zulia (CUTT) rechazó el cobro desmedido de algunos choferes por el bono navideño y les exhortó a no desesperarse ante el incremento del precio del dólar

Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte del Zulia, aclaró este viernes 9 de diciembre que el pago adicional que cobran los choferes del transporte público en Maracaibo es por el tradicional bono navideño que inicia y no por aumento en el pasaje.

“Así como volvió la feria y el encendido, también regresó el bono navideño, que es el incremento de un bolívar en el precio actual del pasaje”, manifestó Alián, en contacto telefónico con el Diario La Verdad, ante la denuncia de usuarios sobre que algunos conductores cobran hasta siete bolívares, dado que le suman hasta tres bolívares por el bono navideño a los cuatro bolívares del pasaje.

Para el presidente de la CUTT, el bono navideño, establecido desde el 1 de diciembre hasta el 2 de enero de 2022, es el otorgado por los usuarios a los conductores por el servicio prestado durante el año. 

“Los transportistas también gastan en dólares y cobran en bolívares. ¿Cuántos pasajeros tendremos que embarcar para comprar un dólar en el centro?”, se preguntó Alián.

Posible incremento

Erasmo Alián puntualizó que los profesionales del volante están esperando cómo cierra la divisa norteamericana este viernes e inicia la jornada el próximo lunes para fijar una posición ante el aumento del dólar en el país.

“Pedimos a los tres niveles del Gobierno que nos ayuden a solventar la situación, si no nos veremos obligados a guardar los carros, porque igual nosotros tenemos gastos en dólares, en las estaciones de servicio no nos quieren aceptar la moneda nacional, tenemos que cancelar en divisa”, dijo Alián.

Además de rechazar el cobro desmedido de algunos choferes por el bono navideño, les exhortó a no desesperarse ante el incremento del precio del dólar registrado esta semana.

“No caigan en la especulación y el desespero, esperen que la Central Única fije posición ante la situación, porque el pueblo tampoco tiene para cancelar un aumento sin consideración”, manifestó.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today