Aclaremos algo sobre la oposición

Muchos propagandizan que la MUD ha incumplido las promesas parlamentarias de 2015, que no pudo evitar la elección e instalación de la falsificada Asamblea Nacional Constituyente 

No existe a lo largo de nuestra historia un gobierno más rechazado que el actual, cuyo repudio sigue in crescendo. En otro país, la oposición estaría nadando en laureles, sin embargo, por las particularidades propias del venezolano ello no es así, la oposición prácticamente se encuentra tan fustigada como Maduro, ¿por qué? No pretendemos ser abogados defensores de la oposición, pero debemos considerar lo siguiente.

La labor opositora ha sido paulatinamente hostigada, penalizada y restringida por las instituciones chavistas, se persiguen líderes, se encarcelan, se inhabilitan, por si fuera poco, se constriñen atrozmente libertades políticas como el derecho a manifestar, el derecho a elegir, al voto universal y directo, así como el sagrado derecho de recibir información veraz y oportuna.

Ciertamente, la MUD ha cometido graves errores como el no haber solicitado el revocatorio en enero de 2016. Para quienes enarbolan la bandera del nombramiento del Consejo Nacional Electoral y del “Gobierno de transición” observen cuál fue la suerte de los magistrados al TSJ designados por la Asamblea Nacional; en el exilio, sin mayores apoyos internos, se engrosó expedientes contra la tiranía, pero con más sacrificados, fue un resultado nominal, sin soluciones a corto ni mediano plazo.

A finales de 2016 la MUD dejó enfriar la calle igual que en 2014, para cursar un diálogo cazabobos pues se sabía, dicho por la representación del Vaticano del momento, que el Gobierno incumpliría con los acuerdos.  Muchos propagandizan que la MUD ha incumplido las promesas parlamentarias de 2015, que no pudo evitar la elección e instalación de la falsificada ANC y ahora, tras las sospechas arraigadas de fraude el 30-J (declaraciones de Smartmatic) la oposición anuncia que participará en las regionales, veamos. 

En primer lugar, la AN aprobó todas las leyes y acciones prometidas, y que fueron invalidadas por el Gobierno. ¿Dónde estuvo el bravo pueblo exigiendo se cumpliesen?. Con relación a las regionales, ¿cómo entregar las gobernaciones a un gobierno donde nueve de cada 10 venezolanos lo rechazan? Si el Gobierno hace fraude seguirá aumentando su prontuario imprescriptible.

No pretendemos señalar que el pueblo se preste a un baño de sangre ¡No! pero sí somos recalcitrantes al señalar, más que los errores de la oposición, la responsabilidad de esta Venezuela es del pueblo… pues son los pueblos quienes deciden qué hacen y hasta dónde llegan sus gobernantes. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today