ACNUR agradece a Quito por el apoyo a los emigrantes Venezolanos, 

Foto: (Archivo).

La organización manifestó su gratitud con los países Andinos por abordar el éxodo venezolano y a su vez los exhortos a tomar medidas más eficientes 

Ginebra.- Filippo Grandi, alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR, felicitó a los países latinoamericanos firmantes de la Declaración de Quito de seguir acogiendo a los emigrantes Venezolanos,  pero les pidió más “coherencia regional” en su respuesta al éxodo venezolano. 

“Aplaudo la respuesta regional adoptada en la Declaración de Quito y alabo a los estados de la región por mantener sus fronteras abiertas y permitir el acceso al asilo y otras alternativas legales para la estancia”, afirmó Grandi en su discurso de inauguración del Comité Ejecutivo del organismo, que comenzó ayer en Ginebra. 

Grandi asumió que los países necesitan “apoyo” y por ello recordó que ACNUR junto a la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) ha establecido una plataforma de coordinación regional y han designado un representante especial, Eduardo Stein, para que trabaje con los gobiernos para crear alianzas regionales y ayudar a los países receptores. 

Quito albergó en septiembre un encuentro en que se analizó por primera vez desde un enfoque regional los distintos escenarios que plantea el fenómeno del éxodo de venezolanos a sus vecinos latinoamericanos. 

El encuentro concluyó con una declaración rubricada por once de los países asistentes con la que se comprometieron a redoblar los esfuerzos y flexibilizar las medidas exigidas a los emigrantes, así como la necesidad de buscar soluciones a medio plazo puesto que muchos de los que emigran llegan a los países para quedarse. 

De acuerdo a cifras de ACNUR y la OIM cerca de 2,5 millones de personas han salido de Venezuela desde 2014.

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today