Acribillan al “Wilmito”, el pram que vacacionaba en Margarita

Wilmer Brizuela junto a la ministra Iris Varela. (Foto: Archivo)

Wílmer José Brizuela Vera (32) recibió de Iris Varela, ministra de Asuntos Penitenciarios, el beneficio de régimen de confianza tutelado. Se lo suspendieron luego de una balacera. El recluso que controló todo el crimen en Ciudad Bolívar ingresó a Vista Hermosa en 2004. Unos seis años después el Gobierno lo convirtió en ejemplo a seguir para otros internos

Su fama terminó donde empezó, en la cárcel. El pranato de Wílmer José Brizuela Vera (33), alias “Wilmito”, finalizó en una balacera por el control de Tocorón, en Aragua, donde lo recluyeron luego de que lo tirotearan, en febrero, durante sus vacaciones familiares en la isla de Margarita. 

El cadáver, con heridas en el pecho y la cabeza, lo cargaron cuatro reos hasta el área de seguridad de la Guardia Nacional. La identidad, “del consentido de la ministra Iris Varela”, como también le decían, la corroboraron por un captahuellas, detalló el reporte policial.

El cuerpo de Brizuela lo entregaron ayer, a las 2.00 de la madrugada, a los militares. Aunque la reyerta entre los internos la reportaron el pasado viernes a las 11 de la noche. La Policía maneja el homicidio como un asunto de control del penal por los prames. Alias “Niño Guerrero” tiene el control del recinto, pese a haber cumplido su sentencia, reseñó El Pitazo.

El delincuente ingresó a inicios de marzo a la prisión aragüeña tras revocársele un beneficio de régimen de confianza tutelada, otorgado por el Ministerio para Asuntos Penitenciarios, a cargo de Iris Varela, el 18 de diciembre de 2016, según un acta especial de traslado divulgado por Efectococuyo.  

Cerca del poder

Ingresó a prisión en 2004, lo condenaron a 23 años y cuatro meses por homicidio, secuestro y robo de blindado. Se mantuvo en el anonimato hasta 2010 cuando participó en el intento de homicidio de Mariela Casado, presidenta del Circuito Judicial Penal del estado Bolívar. De acuerdo con el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), él ordenó el asesinato, pero hubo una confusión al ejecutar la orden y quien resultó herida por balas fue la hermana de la jueza.

En 2011, “Wilmito” organizó, en la cárcel de Vista Hermosa de Ciudad Bolívar, una huelga de hambre a la que se le sumaron 90 internos. Se convirtió en vocero de los reclusos ante los medios, instauró una paz arma dentro del recinto y extendió fuera de los muros su control delincuencial. Los medios locales describen su hegemonía en el estado como capaz de dominar el hampa y todos los ingresos por extorsiones de la localidad. Ese mismo año asumió Iris Varela el Ministerio de Asuntos Penitenciarios y el pram supo ganarse pronto su confianza y se convirtió en ejemplo de líder positivo para otros reos.

La ministra le asignó el trabajo de humanizar el centro de reclusión con actividades de esparcimiento y recreación. Solía acompañarla en visitas a otras cárceles del país para promover el deporte. Con anuencia del Estado participó en ruedas de prensa con autoridades estatales y en el Foro Voces del Silencio Carcelario, celebrado en la UCAB-Guayana el 16 de junio de 2009, divulgó Elinformadorweb.

En declaraciones al diario 6to Poder, Brizuela se autonombraba el “Administrador” cuando llegaba como vocero del Gobierno a un penal. Se autodefinía como “dos hombres: uno con mano de hierro para lograr orden y respeto. Y otro de gran simpatía que lograba ganarse la admiración de los que comparten con él otros centros deportivos”. 

Sus relaciones lo convirtieron en 2016 en uno de los pocos reclusos beneficiados con la reforma del Código Orgánico Procesal Penal. En su artículo 162 se le otorga al Ministerio de Asuntos Penitenciarios el poder para liberar a reclusos a través del beneficio de confianza tutelado. En pleno disfrute viajó a Margarita con su familia y amigos. Sus enemigos lo atacaron y lo hirieron a balazos. El escándalo mediático de su liberación lo regresó a los calabozos, ya no en su Ciudad Bolívar natal, si no en otro reinado. En esa lucha por el control absoluto del poder lo mataron. Hasta ahora ningún pram ni pabellón se adjudica su deceso.

Nunca se regeneró

Un equipo de psicólogos evaluó, según reseñó El Universal en 2012, a Brizuela. Coincidieron que “este no tiene ninguna autocrítica, baja tolerancia a la frustración, alto coeficiente intelectual, no reconoce el daño causado a la sociedad ni que haya hecho nada malo y asume que sus principios e ideales son prioritarios. No valora la vida humana de sus semejantes ni la convivencia ciudadana; no escatima esfuerzos ni le preocupa las consecuencias de sus acciones con tal de obtener sus objetivos”.  Le recomendaron asistencia psiquiátrica por presentar patologías clínicas.

Visited 14 times, 1 visit(s) today