“Acuerdo Opep permite defender a países de la especulación”

El ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, señaló que esta declaración de cooperación entre países productores tiene como norte “quitar el control de los especuladores del mercado de petrolero”

El acuerdo suscrito entre los 14 integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y 11 productores independientes para reducir la producción de crudo en 1,8 millones de barriles diarios (MBD), permite defender la estabilidad del mercado frente a la acción de agentes especulativos, indicó este viernes el ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino.

Señaló que el acuerdo conocido como Opep, suscrito a finales de 2016, compromete a la Opep a sacar del mercado 1,2 MBD, y a Azerbaiyán, Bahréin, Brunéi, Guinea Ecuatorial, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur un total de 558 mil barriles, como medida para estimular el alza de los precios petroleros, que desde 2014 han mermado en más de 60 %.

Destacó que esta declaración de cooperación entre países productores tiene como norte “quitar el control de los especuladores del mercado de petrolero”.

“Otro objetivo fundamental es ver cómo trabajamos de manera cooperativa ante los ataques de algunos países consumidores contra los consumidores. No es de extrañar que países como Rusia, Irán y Venezuela han sido bloqueados y atacados por consumidores como los Estados Unidos. Lo que está tras de eso es un intento por desestabilizar los mercados mundiales y los precios”, condenó.

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today