
Este 1 de junio se cumplen seis años de la suspensión en el país de los trasplantes de órganos procedentes de personas fallecidas
La suspensión del Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (Spot) desde hace seis años ha derivado en la muerte de 79 niños con deficiencias renales en el Hospital J.M. de los Ríos, en Caracas.
La información la suministró este jueves Katherine Martínez, directora de la oenegé Prepara Familia, a la agencia EFE, en el marco de la campaña que inició, junto con Codevida y Amigos Trasplantados, para exigir al Estado la reactivación de los injertos de órganos procedentes de personas fallecidas.
“No tenemos las cifras de fallecimientos de adultos debido a la gran opacidad que existe en Venezuela, pero en el caso de los niños, niñas y adolescentes del servicio de Nefrología del Hospital J.M de los Ríos estamos hablando de 79 niños, 75 niños hasta diciembre y cuatro niños que han fallecido en lo que va de año”, aseveró Martínez.
Aseguró que hay pocas opciones para los pacientes, pues la posibilidad de que la donación sea de vivo a vivo, única que se practica en el país, en contados centros asistenciales y a muy alto costo, es “excepcional”, entre otras cosas, por las carencias en los hospitales públicos que impiden la ejecución de estas intervenciones.
La campaña por la reactivación de los trasplantes en el país, suspendidos desde el 1 de junio de 2017, que exige también al Estado garantice el derecho a la salud de quienes requieran este tipo de intervención, durará todo el mes.
El pasado diciembre, 70 oenegés venezolanas exigieron al gobierno de Nicolás Maduro a través de un comunicado conjunto la reactivación del programa y aseguraron que esta carencia afecta al 90 % de las personas que están a la espera de un trasplante.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.