
Acción Democrática, Movimiento por Venezuela, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo enviaron un comunicado explicando las razones por la cual votarán en contra de la continuidad del interinato este jueves en la segunda sesión de la Asamblea Nacional
Los partidos Acción Democrática (AD), Movimiento por Venezuela, Primero Justicia (PJ) y Un Nuevo Tiempo (UNT) enviaron un comunicado este martes para explicar las razones por las cuales no apoyaron la continuidad del gobierno interino, liderada por Juan Guaidó, y qué pasará con los activos recuperados por el interinato.
“El gobierno interino fue creado entre todas las fuerzas democráticas para restablecer la vigencia de la Constitución, promover elecciones libres y proteger los activos del Estado en el extranjero, sin embargo, es evidente que aún no hemos logrado el cambio político en Venezuela”, manifestó el comunicado.
El documento argumentó que “hemos aprobado (la Asamblea Nacional electa en 2015) en primera discusión la reforma del Estatuto que rige la transición a la democracia, con el objeto de cesar el gobierno interino”, haciendo referencia a la sesión extraordinaria llevada a cabo por la AN el 22 de diciembre.
Según los partidos políticos, las razones por las cuales la figura del interinato ya no es factible en el país es que este “se diseñó para conducir al país a elecciones libres, teniendo como norte los treinta días continuos establecidos en el artículo 233 de la Constitución. Sin embargo, cuatro años después de la creación del interinato, no se han convocado ni realizado esas elecciones”.
Asimismo, la carta firmada por 3 de los partidos políticos más poderosos de la oposición asevera que “el gobierno interino ha servido de marco de escándalos de corrupción en el manejo de los activos de la República”, mientras que en lo político, el interinato “dejó de ser útil en la democratización de Venezuela y no reviste ningún interés para la ciudadanía”.
Decisión tomada para la siguiente sesión extraordinaria
El próximo jueves, la AN realizará la segunda discusión de reforma del Estatuto que rige al interinato, sesión extraordinaria que dictaminará si se prorroga el gobierno interino hasta 2024 o si este llega a su fin el 5 de enero.
“El jueves, 29 de diciembre, aprobaremos en segunda discusión la reforma del Estatuto que rige la transición a la democracia y se materializará institucionalmente la posición que ya hemos hecho pública y ratificamos en este comunicado”, aseveraron AD, PJ, UNT y Movimiento por Venezuela.
El documento ratificó que “los activos del Estado venezolano en el extranjero están garantizados. Estos nunca llegarán a las manos del régimen. Así lo hemos verificado con nuestros aliados internacionales”.
De igual manera, las toldas opositoras recuerdan a la ciudadanía que “esta reforma del Estatuto que rige la transición no modifica nuestra posición sobre la ilegitimidad del régimen. Seguimos creyendo que es un régimen ilegítimo”.
El documento finalizó mencionando que la oposición aspira “ganar las elecciones presidenciales y parlamentarias por venir. Para ello, estamos luchando por obtener mejores condiciones electorales en el proceso de negociación de México y preparando unas elecciones primarias amplias e inclusivas que deben realizarse en 2023”.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.