El cantante zuliano Adelmar Torres causa sensación con su más reciente sencillo “Es el Momento”, que presentó el pasado domingo 21 de septiembre.
El intérprete, exintegrante de las agrupaciones Carángano y Vocal Song, presenta como solista una balada con “un toquecito de ranchera”, la cual se puede disfrutar a través de YouTube.
La lírica del tema trata sobre “una relación entre tres”, en la cual un hombre le dice a la mujer qué pretende: “Mira, con la persona que estás no es la correcta, entonces es el momento de decirte quién es la persona correcta, y en este caso soy yo”, comentó Torres en visita este miércoles 24 al Diario La Verdad.
El artista, quién posee una formación musical en la Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica), resalta que “este tema no fue vivencia”, pues muchas de sus composiciones son “vivencias de otras personas” que las plasma en sus melodías.
“Simplemente creé la historia. No tengo procesos. Se me viene el título, hago el título, se me viene la melodía (..) y luego que tengo todo le meto la letra, de acuerdo al título que escogí”, manifiesta Torres sobre la composición de “Es el momento”.
Para el artista, su más grande placer es compartir los momentos con su público, pues dijo que en una de sus presentaciones se encontró con una señora en sillas de ruedas, la cual “lloraba de alegría y de emoción porque yo le estaba cantando, entonces era una alegría doble para mí”.
Como profesor de música, una de las cosas que más les dice a sus alumnos es que “cuando uno hace que a la gente se le pare los vellitos, tienes la batalla ganada”.
La humildad, su principal motor
Torres señala que uno de sus principales valores es la humildad, ya que considera necesario “quitarle la idea a la gente” de ver a los artistas como algo “inalcanzable”. Mostrarse solidario con sus espectadores es su virtud, señaló Torres.
Indicó que uno de los mayores desafíos a los cuales se enfrenta un artista emergente es “la promoción”.
“Ponte que tú no compongas, entonces tienes que pagarle a alguien para que compongas un tema, tienes que pagarle a alguien para que lo arregle, para que lo produzca, a los músicos para graben. Después pagarles la promoción, pagar para que te lo lleven a la radio, ósea, todo es dinero”, apuntó.
El intérprete acotó que actualmente las redes sociales son una herramienta que le han servido para potenciar su carrera como solista.
“Necesitas el apoyo de otras personas que te impulsen, que compartan el tema para que eso se vaya ramificando y se riegue”, expuso Adelmar.
Para finalizar, el cantante considera que su trayectoria en “Vocal Song” le ha abierto puertas, ya que su impacto aún se recuerda hasta la fecha.
“Nosotros hicimos un disco a Felipe Pirela que como disco fue un éxito, vendimos más de 5 mil copias. De hecho, en un programa de Sábado Sensacional nos dieron la placa de ese disco”, rememoró Adelmar Torres.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb