La velocidad de los vehículos en las vías terrestres está acabando con las nuevas generaciones en el país, ya que, aunque oficialmente no hay cifras, de acuerdo con los datos que se tienen extraoficialmente cada año mueren más de 10 mil personas a consecuencia de las lesiones sufridas en los accidentes de tránsito.
Desde hace ya varios años esta voz de alarma, preocupación y advertencia la ha venido repitiendo, de forma incesante, a través de la televisión y los medios informativos el doctor Armando Sánchez, quien asegura que si hubiese conciencia por parte de los conductores y una política de prevención ciudadana y del Estado, indudablemente, que se podrían evitar.
En entrevista para El Impulso, el especialista señaló que son innumerables los accidentes de tránsito que suceden todos los días.
“Si hubiera conciencia se evitaría el sufrimiento de las víctimas y el de sus familiares, así como se evitaría la pérdida de vidas que, generalmente, es de personas menores de los treinta años”.
Sánchez señaló que la Constitución establece en sus artículos 43, 46 y 55 principios inobjetables como el derecho a la vida, el derecho a que se le respete su integridad física, psíquica y moral; y el derecho a la protección por parte del Estado, a través de los organismos de seguridad ciudadana.
Destacó que todos esos derechos se están perdiendo por la falta de conciencia en la conducción tanto de vehículos de carga y transporte de pasajeros como por los que utilizan motos, sin miramiento alguno, “sin respetar las leyes de tránsito y sin pensar en sus propias vidas ni mucho menos en la de los demás”.
El doctor Sánchez alertó sobre los costos de cama hospitalaria, de horas-médico, horas de asistencia enfermería, insumos médicos, antibióticos, clavos, ultrasonido, atención de especialistas en traumatología, neurocirugía, intervenciones quirúrgicas, todos partes del tratamiento adecuado para que el paciente pueda retornar a una vida normal o relativamente normal después de un accidente.
Fuente: Tal Cual / El Impulso
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebookwitter @laverdadweb.