Afinan detalles

El principal objetivo del comité, a solo tres días del inicio oficial del torneo que reúne a los mejores peloteros del mundo, es afianzar los lazos con las organizaciones de MLB y determinar a los jugadores

El Comité Operativo de la selección de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol decidió visitar los entrenamientos de primavera de la Major League Basseball, para afinar los detalles previos a la concentración del 7 de marzo, que será en Florida. 

El principal objetivo del comité, a solo tres días del inicio oficial del torneo que reúne a los mejores peloteros del mundo, es afianzar los lazos con las organizaciones de MLB y determinar a los jugadores seleccionados con temas relacionados con la logística del torneo en cuanto a traslados, horarios e itinerarios pautados por los organizadores del evento.

Jimmy Meayke y Roberto Espinoza han recorrido la Liga de la Toronja (Florida) desde el pasado 25 de febrero, donde lograron reunirse con sus compañeros Omar Vizquel, mánager de la selección y el coach de banca, Eduardo Pérez. 

“Contento con la labor que hemos logrado acá en Arizona, donde hemos podido percibir de cada uno de los peloteros, de posición y los lanzadores, ese feeling y ese entusiasmo, que no había visto yo, personalmente, en años anteriores”, expresó Espinoza, coach de pitcheo, a través de un video en la página oficial de la selección. 

También ha sostenido encuentros con gerentes generales de organizaciones ligadas a lanzadores seleccionados al Clásico, para despejar dudas y detallarles el plan de trabajo con cada uno de ellos. “Con la ayuda de Carlos Guillén y Omar poder venir acá a contactar a cada uno de ellos (…)  ha sido excelente”, detalló el coach. 

Haciendo las mismas labores en Arizona se encuentran Jesús Fachín y Federick Ortega, quienes a su vez terminan de desplegar la logística para comenzar a recibir a la delegación criolla que llegará a Glendale desde el fin de semana para concentrarse previo a su primera práctica formal el 7 de marzo.

Esta gira concluirá el fin de semana y ya para el lunes 6 de marzo, la delegación en pleno de Venezuela en el Clásico Mundial estará reunida en Arizona para cumplir con el itinerario de World Baseball Classic en los días previos al debut de Venezuela el 10 de marzo cuando enfrenten en el estadio Panamericano de Jalisco al seleccionado de Puerto Rico.

Sobra el entusiasmo

Representar a Venezuela es algo que todos los atletas del país desean. Y los bigleaguers criollos no son la excepción. “Apóyennos en el Clásico Mundial este año, vamos con todo este año, vamos Venezuela”, dijo Salvador Pérez, catcher de la selección en un video a través del Twitter oficial @VenezuelaWBC. 

José Altuve también ha expresado su emoción y en una entrevista a MLB comentó que “me siento bien contento y estoy ansioso por participar, y voy a tratar de dar lo mejor de mí por Venezuela”.

Aunque ya es una estrella en Houston, Altuve entiende que la manera en que juega y se maneja en el terreno se reflejará también en su tierra.

El oriundo de Maracay terminó en el tercer lugar en las votaciones para el Jugador Más Valioso del joven circuito y fue elegido por sus compañeros como el Jugador del Año en el 2016 en la 25. ° entrega anual de los Players’ Choice Awards. Altuve también fue reconocido como el Jugador del Año de Sporting News, premio que cubre ambas ligas, y también se llevó su tercer Bate de Plata de manera consecutiva.

“Es la única oportunidad que tienes de representar a tu país con la camiseta que lleva el nombre de Venezuela en el pecho”, externó Altuve. “Creo que representas a tu país con la manera en que juegas aquí (en Grandes Ligas), pero esta vez llevarás los colores de tu bandera en el pecho. Eso será bien importante”, finalizó el criollo. 

Además de Altuve, cuyo mejor desempeño en un Clásico Mundial de Béisbol lo tuvo en el 2009 (tercer lugar), está repleto de talento ligamayorista. 

Eso incluye a Miguel Cabrera de los Tigres, quien se ha combinado con Altuve para ganar la corona de bateo por la Americana en las últimas seis temporadas. El derecho Félix Hernández, el jardinero Carlos González, el receptor Salvador Pérez y el bateador designado Víctor Martínez también están en el roster.

Visited 2 times, 1 visit(s) today