Afirman que nuevos precios reconocen costos de producción

Foto: Cortesu00eda

El vicepresidente para el Área Económica, Miguel Pérez Abab, indicó que el nuevo sistema de precios implementado reconoce los costos reales de producción para mejorar los canales de distribución de los productos de primera necesidad en el país

El vicepresidente para el Área Económica, Miguel Pérez Abab, señaló este domingo que el nuevo sistema de actualización de precios reconoce los costos reales de producción, dirigido a mejorar los canales de distribución en el país.

"Este nuevo sistema de precios ¿qué mira fundamentalmente?: reconocer los costos de producción reales y mejorar los canales de distribución, son dos elementos fundamentales", dijo en entrevista con Globovisión.

Mencionó que para el nuevo sistema de precios se ha revisado la estructura de costo de los productos declarados de primera necesidad y que están contemplados en el Plan 50, el cual prioriza el desarrollo y comercialización de cincuenta rubros para atender las necesidades del pueblo. 

"Muchos de ellos (de los precios), en su mayoría, están muy por debajo de los precios referenciales, de los precios del mercado especulativos; en su mayoría están entre el 50% y el 60% por debajo", recalcó.

Recordó que existen indicadores en el que se evidencia que el 35 y 40% de los productos que se manufacturan en el país "terminan en cualquier sitio menos en los anaqueles".

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today