Home Zulia Zulia Afirman que Zulianos gastan entre $20 y $30 para enfrentar las fallas eléctricas

Afirman que Zulianos gastan entre $20 y $30 para enfrentar las fallas eléctricas

0
Afirman que Zulianos gastan entre $20 y $30 para enfrentar las fallas eléctricas
Foto: José Nava

El más reciente estudio del Observatorio del Gasto Público del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad) reveló que los zulianos son de los más afectados por las fallas en el suministro de electricidad, agua y telecomunicaciones.

Según el Monitor de Servicios Básicos de enero, los habitantes del Zulia gastan entre 20 y 30 dólares para cubrir las deficiencias en materia eléctrica, lo que incluye el “mantenimiento o alquiler de plantas y la compra de insumos para linternas improvisadas”.

El informe destaca que el 68 % de los encuestados reportó apagones o fallas en el servicio eléctrico, en especial durante las horas aprovechables del día, lo que afecta la actividad en bancos, comercios, escuelas y hospitales.

En enero, según Cedice Libertad, se detectaron 54,029 fallas en la prestación del servicio eléctrico en todo el país, con el Zulia entre las entidades con mayores incidencias, junto a Bolívar, Yaracuy, Falcón y Mérida. Además, el 44 % de los encuestados aseguró haber experimentado el daño de dos o más electrodomésticos debido a variaciones en la intensidad eléctrica.

En cuanto al suministro de agua potable, el 86 % de los encuestados en el Zulia señaló que el agua que llegó a sus casas estuvo cada vez más fétida y sucia. Más del 70 % denunció la presencia de sedimentos, olores extraños y, en ocasiones, sabores irreversibles en el agua, lo que ha incrementado las enfermedades estomacales.

Sobre la prestación de servicios de internet, el 72 % de los encuestados afirmó haber migrado a soluciones de internet privadas, con tarifas entre 20 y 60 dólares mensuales.

Además, el 60 % denunció intentos de cobro de tarifas extraoficiales para agilizar procesos de reconexión. En enero, el Zulia fue uno de los estados con mayores incidencias en materia de telecomunicaciones públicas, junto a Mérida, Táchira, Bolívar y Nueva Esparta.

Las propuestas para mejorar los servicios básicos en el Zulia incluyen impulsar la diversificación de las fuentes de energía, reformular el esquema tarifario del sistema eléctrico, empoderar a la organización comunitaria para la medición de la calidad del agua y elaborar un diagnóstico actualizado para privatizar algunos tramos del servicio de telecomunicaciones.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 95 times, 12 visit(s) today