Árboles,
Lo estaban esperando y llegó. Maracaibo recibió un aguacero en la madrugada del sábado que generó numerosos incidentes. Árboles caídos, congestión del tráfico, problemas con el servicio eléctrico, incendios e inundaciones en barrios cercanos a cañadas fueron algunos de los destrozos que dejó a su paso la lluvia de tres horas de duración.
Truenos, relámpagos y fuertes vientos dieron la entrada al “palo de agua” que inició a las 4.00 de la mañana y duró 45 minutos, menguó por algunos minutos y dos horas después, a las 6.00 de la mañana, cayeron gotas con una intensidad considerable.
Caos
Árboles frondosos fueron arrancados de raíz y aterrizaron en las calles más transitadas de la ciudad, como la avenida Universidad con Delicias, avenida Padilla con seis árboles obstruyendo el paso en ambos sentidos y 5 de Julio con Santa Rita, lo que produjo colapso vehicular. Varias personas quedaron atrapadas en colas hasta por una hora. La situación se mantuvo desde la madrugada hasta el medio día que los cuerpos de Protección Civil acudieron para progresivamente cortar y retirar los troncos.
Vientos huracanados de 32 kilómetros por hora, derribaron un total de 70 árboles en la ciudad, de acuerdo con Helim Pirela comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo. Explicó que las ventiscas fueron completamente atípicas de la región ya que vinieron de sur a norte cuando por lo general se desplaza de norte a sur.
Bomberos reportaron vehículos impactados por los troncos, así como casas, cercos eléctricos, postes de luz y cableado de telecomunicaciones afectados por las plantas caídas. Aunado a esto atendieron tres incendios menores por explosión de transformadores (Core tres, Las Lomas y Circunvalación 2 frente a Centro 99), que impactaron en el suelo producto de la intensidad del viento y la lluvia.
Inundaciones
Aunque no hubo desbordamiento de cañadas de gravedad, las calles de la capital zuliana se vieron llenas de agua. Baches en las calles ocultos por las aguas fueron causa de incidentes, como fue el caso de la Bomba Caribe ubicada en la avenida 16 donde un carro quedó atrapado.
En la calle 89 con Santa Lucía, habitantes de la comunidad se vieron hasta las rodillas de agua. José Soto, perteneciente a la comunidad, lamentó las condiciones en las que se encuentran y pidió a la Alcaldía y la Gobernación limpiar las cañadas.
En la calle 15 con avenida Libertador del centro, el mercado de Las Playitas quedóa bajo las aguas. La Verdad estuvo presente cuando vendedores se introdujeron dentro de la cloaca para extraer la basura que obstruía el paso del agua. Jéssica González, vendedora, dijo que cada vez que llueve ocurre lo mismo “nosotros mismos tenemos que destaparla porque sino nos quedamos con esta agua por muchos días”.
Más de 30 tarantines quedaron destrozados por la lluvia y el viento, además el “gran charco” que se formó evitó su actividad por el resto del día. Alcantarillas en varias partes del sector continúan tapadas por lo que los charcos persisten.
San Francisco
El municipio San Francisco pasó por las mismas dificultades. Jon Bravo, comandante de los Bomberos de San Francisco, afirmó que cayeron 100 árboles aproximadamente en todo el municipio, sin embargo estaban preparados para las lluvias por lo que no se presentaron incidentes fatales. Frente al terminal Simón Bolívar una boca de visita colapsó y afectó la carretera. Javier Cuba, director de Vialidad de la Alcaldía de San Francisco, indicó que por la fuerza del agua el asfalto cedió pero se están tomando las medidas para que no ocurra de nuevo. Para los próximos días se espera que las lluvias continúen, por lo que se hace un llamado a los marabinos a que tomen las medidas de prevención y tengan los números de los organismos competentes a la mano ante cualquier incidente.