Águilas continúa con deuda en el “nido”

Los rapaces no terminan de despegar ofensivamente en el Luis Aparicio “El Grande”, donde tienen récord de 3-6 y batean para .225 de average

En las más recientes temporadas, Águilas del Zulia se acostumbró a que fuera más grato jugar en la carretera que en el Luis Aparicio “El Grande”, en cuanto a resultados. El comienzo de la 2015-2016, luego de nueve encuentros en casa, no marca el camino a algo distinto.

El andar de los rapaces en el “nido” no mejora ofensivamente. Allí perdieron seis de nueve juegos durante las dos primeras semanas y su toletería, en medio de algunas lesiones, fue mansa en demasía. .225 (298-67) es su average colectivo en su parque y apenas promedian 2.4 carreras por compromiso, producto de 22 anotadas. Tal relación es la peor al menos desde el 2000.

“Definitivamente, necesitamos más victorias”, declaró el mánager Darryl Kennedy a La Verdad. “Pero hemos lidiado con muchas lesiones: René Reyes al principio, ahora Alí Castillo, (Francisco) Arcia recibió un pelotazo… Tenemos que hacer unos ajustes, hacer el lineup cada día y afrontar todo esto. Parece que ahora estamos sanos otra vez y empezamos a solidificarnos”.

El estratega continúa probando varias medidas. Trata de encontrar la alineación que hile triunfos, esos que no ha podido conseguir el conjunto aguilucho en casa ni en la ruta. Por ejemplo: nunca repitió una orden al bate en los primeros 16 duelos de la zafra y en los últimos tres choques en el coso zuliano utilizó a Erick Salcedo como primer hombre en su lineup.

“Estoy bastante cómodo con Salcedo como primer bate. Ha hecho un gran trabajo y ha sido una fuerte razón de llegar a donde hemos llegado”, explicó Kennedy. “Es ambidiestro, puede tocar, correr… Es lo más parecido a un primer bate entre lo que tenemos disponible”.

Apatía con el madero

A las Águilas les urge remolque. Muestra de ello es que dejaron 70 corredores en base en los nueve cotejos en el “nido” (7.8 por juego), donde empezaron abajo en el marcador en ocho enfrentamientos. En “El Grande”, su promedio con corredores en posición anotadora fue de .169 (65-11).

El problema para los zulianos es que sus contrarios no se amilanan en el Luis Aparicio. Ligaron para .256, sumaron 44 rayitas (4.3 por duelo) y le abultaron la efectividad a los serpentineros alados a 4.22. Lo más destacable es que pegaron ocho vuelacercas, cifra que contrasta con los cuatro del club manejado por Kennedy. 

“No ha sido fácil en lo absoluto. He visto más jonrones en este parque que en los cinco o seis años anteriores”, agregó el piloto. “Somos aun más jóvenes; Ernesto Mejía, Énder Inciarte, Freddy Galvis, esos muchachos no están aquí. Son vacíos bastante grandes para llenar. Todavía creo que este equipo estará bien una vez que llenemos esos huecos, cuando tengamos a Alí Castillo, de vuelta”.

Cifras

70 corredores en base dejaron las Águilas en sus primeros nueve juegos en casa.

.169 es el promedio de los rapaces con hombres en posición anotadora en el Luis Aparicio “El Grande”.

3-6 es el récord de los zulianos en el “nido” rapaz.

Visited 4 times, 1 visit(s) today