Águilas es el primer equipo de la LVBP en lograr 2 Grand Slam en un inning

El conjunto rapaz venció este miércoles 15-7 a Tiburones de La Guaira en Caracas, gracias a que la ofensiva zuliana logró 10 extrabases, 6 jonrones y 14 hits

Foto: Águilas del Zulia

Águilas del Zulia inició su primera gira de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) con una histórica victoria 15-7 ante Tiburones de La Guaira, partido en el que los rapaces realizaron dos Grand Slam en un mismo inning, algo que ningún equipo venezolano había hecho en la historia de la competición

El programado como segundo partido de Águilas en la semana 2 fue este miércoles 22 de octubre en el Estadio Universitario de Caracas, debido a que el primer juego pautado era para el martes 21 ante Tigres de Aragua en Maracay pero este suspendido por percances en el traslado de los jugadores a Aragua.

Un rally de 10 carreras en la parte alta de la octava entrada, que contó con jonrones de José Godoy y Yonathan Perlaza con las bases llenas, fue determinante para el segundo triunfo zuliano en el tercer juego de la temporada frente a los salados.

La ofensiva zuliana destacó por la inclusión de 10 extrabases durante el encuentro, el cual duró tres horas y 32 minutos y contó con una asistencia de 4.464 personas.

Los dos Grand Slams de los aguiluchos hacen historia en la liga al ser la primera vez que ocurre en una misma entrada, de acuerdo al historiador Iván Medina, de Quality Béisbol. También, con ese par de estacazos, la novena rapaz se convirtió en el cuarto equipo del circuito en lograrlo en un mismo juego, después de Tiburones, Caribes y Cardenales.

Perlaza terminó la faena ligando de 5-3 con dos jonrones, un doble, dos anotadas y ocho empujadas, una cifra récord en la liga y que lo convierte en el primer jugador de la divisa en alcanzar la marca, superando así el tope histórico en un juego que compartían hasta la noche de este miércoles 22 Jeff Grotewold, Guillermo Quiroz y Ernesto Mejía, todos con 7.

“No sabía que estaba entre los récords del equipo, esto es una sorpresa y espero poder seguir ayudando a ganar”, dijo el jardinero al finalizar el juego.

El par de estacazos de Perlaza también fueron sus primeros en la LVBP. “Estoy agradecido con Dios por tener una jornada como hoy. Tenía rato buscando mi jonrón, no se me había dado en años anteriores, pero gracias a Dios hoy pude aportar para el equipo, que sé que espera mucho de mí”, explicó.

En la jornada también destacó el receptor José Godoy, quien triplicó en cuatro turnos, y también soltó par de vuelacercas para lograr cinco producidas. “Todo está en el enfoque y en aprovechar las oportunidades. Hicimos un buen plan para el juego de hoy. Sali a buscar pitcheos para hacer contacto fuerte, y salieron los batazos. Hoy hicimos el trabajo”, comentó tras la victoria.

Tanto Perlaza como Godoy se convirtieron en los primeros jugadores de Águilas del Zulia en conectar dos jonrones en un mismo juego. Además, el bobureño se unió a una importante lista de aguiluchos con par de incogibles en una misma entrada.

La toletería rapaz, que no había conectado jonrones en la naciente temporada, terminó el juego con seis, incluidos los solitarios de Jaison Chourio y Simon Muzziotti en el primer episodio. Fueron parte de un total 14 imparables contra el pitcheo de La Guaria.

La victoria se la apuntó el relevista Henry Gómez, al completar 1.2 innngs de labor, aceptando solo un par de imparables, para tener un récord actual de 1-0. Por el contrario, la derrota se le adjudicó a Pedro García, por lo que tiene en su haber un registro de 0-1 en esta zafra.

Los aguiluchos destacados son Yonathan Perlaza, quien se fue de 5-3, con dos jonrones, dos boletos, tres carreras anotadas y 8 empujadas; y Jose Godoy con un bateo de 4-3, también dos vuelacercas, dos rayitas y cinco remolcadas.

También brillaron Alí Castillo, quien bateó para 4-3, negoció dos bases por boletos y sumó tres carreras; y Simon Muzziotti con un bateo de 4-2, un cuadrangular, otras tres carreras anotadas y una empujada.

Águilas necesitó de 14 hits para alcanzar las quince carreras, en el camino cometieron dos errores defensivos. Tiburones, por su parte, logró siete carreras a pesar de conseguir diez imparables y no registrar fallos en defensa.

Los zulianos seguirán hasta Puerto La Cruz donde enfrentarán este jueves 23 y viernes 24 a Caribes de Anzoátegui. Los diestros Dovydas Neverauskas y José Dávila serán los responsables de abrir frente a la tribu, tal como anunció Águilas en su publicación de la rotación de la semana 2.

Fuente: Prensa Águilas del Zulia.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 635 times, 47 visit(s) today