
Los
Los próximos objetivos de las Águilas del Zulia están claros. Una vez alcanzada la octava clasificación en los últimos nueve campeonatos, los rapaces van a buscar posicionarse en la parte más alta de la tabla para así conseguir el mejor puesto para escoger en el draft de refuerzos y sustitutos.
“Ya con la clasificación, ahora hay que formar el cuerpo de abridores que eso es lo que hemos estado buscando durante toda esta temporada. Buscaremos buenos abridores que nos garanticen unos buenos innings ahí. (Logan) Duran ha demostrado que ha hecho el trabajo y de verdad que se merece estar en los playoffs. También estamos batallando con (Wilfredo) Boscán para que sea el mismo de antes”, comentó Wilson Álvarez, coach de pitcheo de Águilas, tras consumarse la clasificación aguilucha.
Otras figuras como Stephen Fife y Carlos Hernández también están en los planes para abrir para los plumíferos en los playoffs. Pero aún así mantienen el radar activado. “En nuestro primer pick, si hay un abridor de calidad que nos ayude a cambiar el juego, nos vamos quedar con ese”, adelantó Luis Amaro, gerente deportivo de los rapaces.
Si bien es cierto que el alto mando anticipó que irán por lanzadores en el draft, también revelaron que están expectantes de los “mejores” bateadores disponibles en la LVBP y en la República Dominicana, pero ahora tras la salida de más pitchers en el roster, se magnifican sus necesidades de cara a la fiesta de enero.
De hecho, la situación se agudizó en los últimos días, especialmente una vez que los aguiluchos conocieron que no podrán contar con los relevistas Elvis Araujo y Gabriel Moya. Tras la ausencia de ambos zurdos, en la agenda zuliana seguramente se abre un espacio para conseguir un siniestro.
Araujo firmó con los Dragones de Chunichi de Japón y Moya fue mandado a parar debido a restricciones de los D-Backs de Arizona. Las Águilas tienen razones de peso para ir por serpentineros en el draft. Desde ya están activados.