
Silvino
Cada vez está más cerca el inicio de las prácticas de las Águilas del Zulia. El 18 de septiembre es la fecha establecida para prepararse de cara al comienzo de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional programado para el 7 de octubre recibiendo a los Bravos de Margarita, en el estadio Luis Aparicio “El Grande”.
Cuando los entrenamientos rapaces inicien -una vez que se dé el arribo de sus lanzadores y receptores- la organización podrá evaluar las condiciones de varias figuras que apuntan a aportar fuerte desde el comienzo del campeonato. De hecho, la divisa zuliana cuenta con un significativo grupo de peloteros que destacaron en múltiples categorías del sistema de Grandes Ligas y que se perfilan con fuerza para contribuir a la causa.
Brazos entonados
Dentro de cuerpo de lanzadores, Silvino Bracho encabeza la legión. “El de la Limpia” demostró que le quedó pequeña la doble A con los Cascabeles de Arizona, pues completa 40.1 innings, con 15 rescates dos juegos ganados y una derrota. Su efectividad es de 1.56 al permitir siete rayitas limpias, nueve bases por bolas otorgadas y 54 ponchados.
“Solo he venido trabajando en lo mismo: localizando mi recta, que ha sido uno de mis éxitos hasta ahora. En el béisbol, lo más difícil es batear, y cuando tú haces buenos pitcheos, haces bastantes outs. Los buenos bateadores viven de las equivocaciones de los lanzadores”, dijo a La Verdad. Con respecto a Bracho, algunos reportes señalan que el plan de los ofidios es enviarlo a la Arizona Fall League, pero en las oficinas zulianas no descartan contar con él, aunque eso implique un ligero retraso en su ingreso al roster.
Wilfredo Boscán es otra figura constante desde el montículo. En la Triple A de los Piratas exhibe marca de 9-3, con 3.07 de PCL y lanzando 108.1 episodios. Incluso el desempeño del “Chino” le valió tres llamados al equipo grande de Pittsburgh, aunque aún pudo entrar en un juego del Big Show. Julio Vivas, también de los bucaneros, ya debutó la zafra pasada en la LVBP y entre Clase A y Clase fuerte presenta 3-2, 3.03 en 59.1 tramos.
Con talento emergente
En los últimos años, el cuerpo de relevistas se ha convertido en uno de los puntos fuertes de la novena aguilucha. Continuamente han emergido nuevos talentos y las proyecciones no señalan que esta vez sea la excepción. Brazos como los de Elieser Hernández, Eduardo Paredes y Juliandry Higuera podrían asumir un rol valioso en el próximo torneo.
Hernández, de 20 años, es un derecho que con 53.0 innings entre Clase A y Clase A fuerte de los Astros dejó 2.04 de efectividad. Paredes, de 20 años, se abrió paso y sigue evolucionando en las menores de los Angelinos. Exhibe 2.19 de PCL 49.1 capítulos entre Clase A y Clase A fuerte.
Higuera, de 20 años, es un zurdo falconiano que en clase fuerte de los Azulejos dejó marca de 4-3, con 3.69 de efectividad. Más discreto es el caso del siniestro Jairo Pacheco, quien teniendo 19 años, está bien catalogado por el alto mando zuliano y participó en la Pioneer League con el club de los Dodgers dejando 5-3, con 4.69.
También la suenan
En cuanto a los jugadores de posición, Ali Castillo, quien actualmente está proyectado como principal candidato a convertirse en el campo corto rapaz, al menos al inicio de torneo, estuvo destacando ascendido en la triple A de los Yankees bateando .292, con cinco impulsadas en 13 juegos. El zuliano jugó la mayoría del tiempo (63 desafíos) en doble A con promedio de .265.
El súper prospecto Franklin Barreto, quien llegó al equipo naranja en la operación que llevó al también infielder Hernán Pérez a los Tigres, también se vio caliente con el bate, puesto que registra promedio de .298, 12 jonrones, 22 dobles y 45 remolcadas en 88 juegos en Clase A fuerte de los Atléticos.