Ajustes de precios de harina y pollo se dan sin garantía de producción

Foto: Archivo

El retroceso de la producción se refleja en la colocación de materia prima para producir dos rubros esenciales para el consumo nacional: harina de maíz blanco y cereal amarillo para alimento concentrado de pollos de engorde

El indicador de producción de maíz cayó. Datos conocidos a 2014 revelan que las cosechas alcanzaron un millón 930 mil 808 toneladas en 515 mil 611 hectáreas sembradas, cuando en 2013 se lograron más de dos millones de toneladas, indica estimaciones de Fedeagro. 

Pero, en la Memoria y Cuenta de 2015 del Ministerio de Agricultura se lista un millón 840 mil 306 toneladas producidas en 533 mil 758 hectáreas, contra las dos millones 271 mil 59 toneladas, en 586 mil 318 hectáreas del año anterior.

El retroceso de la producción se refleja en la colocación de materia prima para producir dos rubros esenciales para el consumo nacional: harina de maíz blanco y cereal amarillo para alimento concentrado de pollos de engorde. 

Cavidea reveló que los inventarios de harina precocida disminuyen a mayo. A través de los trabajadores de Alimentos Polar también se conoció que hasta final de mes hay materia prima en las plantas procesadoras de la marca PAN.

La caída de resultados agrícolas impactó en la industria y la garantía de oferta. Y en último término inclinó la demanda. Según informe oficial publicado por el INE hasta 2014, el consumo per cápita de harina de maíz en estudio semestral cayó. Al segundo de 2012 estaba el indicador en 75,51 kilogramos, a primer de 2013 se ubicó en 59,86 kilos. Descendió a 58,95 y luego a 51,58 entre el segundo semestre de 2013 y primero de 2014.

El registro del consumo del pollo se reportó en 74 kilogramos per cápita, hace dos años. Datos actualizados se desconocen, lo que sí está reseñada es la producción avícola estimada. Fenavi publicó que en el primer trimestre de 2016 se produjeron 171 mil 256 toneladas de carne. Para el mismo período de 2015 logró 270 mil 726 toneladas.

En medio de la inestabilidad de las cosechas, producción, consumo y dentro de la política de precios, el Gobierno decretó el ajuste del cereal, harina de maíz, pollo y el alimento concentrado para las aves. El productor recibirá por cada kilo de maíz blanco 96,50, antes era Bs. 15. Lo que significa incremento de 543,33 por ciento. Y en amarillo aumentó de 22 a 88 bolívares, 300 por ciento más.

En sendas resoluciones se fijó el paquete de harina a Bs. 190, pollo a Bs. 850,37; con ajustes en sus diferentes presentaciones y cortes. Con el alimento balanceado para pollos se incrementó de 33,95 bolívares el kilo de preiniciador a granel a Bs. 120, el iniciador de 33,71 a 117; para el engorde se determinó un salto de 33,96 a 115. En la providencia del SUNDDE se estableció la variedad de precios desde 117 bolívares a cinco mil 281. 

Visited 3 times, 1 visit(s) today