“Al asesino de Vera no le pueden otorgar medida cautelar”

El abogado de la familia Vera se acercu00f3 a La Verdad para ofrecer las declaraciones pu00fablicas sobre el caso. (Foto: Carlos Sosa)

El pasado miércoles se realizó la audiencia preliminar de Darwin Rubio, por el homicidio de Luis Vera, estudiante de Contaduría Pública, donde se le otorgó una medida cautelar, bajo presentación cada 15 días durante 19 meses

Jonathan Crespo, abogado, se acercó a las instalaciones del diario La Verdad para hacer una denuncia sobre el asesinato de Luis Enrique Vera Sulbarán, de 20 años, en las manifestaciones antigubernamentales, en horas de la mañana del pasado 15 de junio, en la intersección de la avenida Guajira con la prolongación de la Circunvalación 2.

El abogado comentó que el pasado miércoles se efectuó la audiencia preliminar del imputado Darwin José Rubio Ferrebús, por el homicidio del joven estudiante de Contaduría Pública, luego de ser diferida siete veces.

Crespo informó que la abogada Duldana Harris, fiscal 50.° del Ministerio Público, luego de efectuar las investigaciones pertinentes determinó que el asesino de Vera incurrió en el delito de homicidio calificado por motivos fútiles e innobles con alevosía; Sin embargo, en ese mismo acto, Patricia Ordóñez, jueza 10.° de Control, después de analizar el expediente, decidió cambiar la acusación fiscal al delito de homicidio calificado.

El imputado, luego de conocer el cambio de calificación de su crimen, decidió apegarse al procedimiento de admisión de hechos, con lo que la jueza le otorgó una medida cautelar en sustitución de la privativa de libertad. Lo condenaron solo con el acto de presentación cada 15 días en los tribunales, y a la prohibitiva de salida del país sin autorización previa, por 19 meses.

Los abogados representantes de los familiares de la víctima, apelaron la decisión de la jueza hasta tanto la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia revise la sentencia, para obtener una justa valoración de los hechos.

Las personas presentes en el lugar del suceso, declararon ante las autoridades, que el homicida se detuvo a gritarle al grupo de estudiantes que obstaculizaban el paso en medio de la protesta, les tomó unas fotos con su celular, y arremetió contra ellos con el camión cava que manejaba, momento en el que atropelló a Vera y arrastró su cuerpo debajo del vehículo de carga pesada  200 metros. Los oficiales presentes le dieron captura inmediata.

“Está evidenciado que no se trató de un accidente. Los familiares del occiso comentaron que con la justa condena del criminal no recuperarían la vida de Vera, pero sí se asegurarán de que no le haga daño a nadie más”, contó Crespo.

En el caso de que la Corte de Apelaciones mantenga la decisión de la jueza del Tribunal Décimo de Control, ratificarían que cualquier homicidio intencional en un transporte automotor deba ser castigado solo con un año y siete meses bajo presentación y prohibición de salir del país.

En un hecho similar, el pasado 17 de noviembre, el Tribunal Sexto de Control imputó a Omar Andrés Barrios con el delito de homicidio culposo, al arrollar a Paúl René Moreno Camacho, estudiante de Medicina, en medio de una protesta antigubernamental, otorgándole libertad condicional con medidas cautelares, presentándose en tribunales cada 15 días por un año y siete meses, con prohibición de salir del país.

 

 

Visited 10 times, 1 visit(s) today