Al menos 20 heridos y 60 viviendas afectadas tras sismo de magnitud 6 en Ecuador

El 80 % de los servicios de energía eléctrica y telecomunicaciones resultaron afectados y se reestablecen paulatinamente
Foto: EFE

En la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, se reportó que la cifra de heridos ascendió a 20 y la de viviendas afectadas a 60, tras un sismo de magnitud 6 registrado este viernes 25 de abril.

De acuerdo a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), las personas afectadas presentaron heridas en la cabeza y golpes.

El sismo se sintió en todos los municipios de la provincia, de manera “muy fuerte” en Esmeraldas, y de manera “fuerte” en Eloy Alfaro, Atacames, Muisne, Quinindé, Rioverde y San Lorenzo.

Mientras el SNGR continúa con la verificación de afectaciones, indicó que el 80 % del servicio de energía eléctrica y el 80 % de las telecomunicaciones que resultaron afectados, se restablecen paulatinamente.

Entre los edificios públicos afectados figuran el del ECU 911 por caída de mampostería; la Universidad Vargas Torres, que presencia fisuras; el edificio de Los Militares donde colapsó la parte frontal y el edificio de la Prefectura, entre otros.

Entre los bienes públicos afectados figuran postes, un puente a desnivel, 40 metros de vías de segundo orden en los sectores Libertad y El Tigre.

Atención del Gobierno

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que el jueves 24 inició una gira de 15 días que le llevará por siete países, dispuso este viernes 25 el desplazamiento de todos sus ministros a Esmeraldas, a fin de coordinar acciones tras el sismo.

“He dispuesto el despliegue inmediato de todos los ministros en la provincia de Esmeraldas para coordinar la instalación de albergues, entrega de kits de ayuda humanitaria y asistencia en todo lo que nuestra gente necesite”, escribió Noboa en su cuenta de la red social X.

De acuerdo al Instituto Geofísico, el sismo de magnitud 6 ocurrió a las 6.44 de la mañana, hora local, a 1,03 grados de latitud sur y a 79,69 grados de longitud oeste, a una profundidad de 30 kilómetros y a 9,31 kilómetros de Esmeraldas, capital de la provincia homónima.

Prevención

Las operaciones en la Refinería de Esmeraldas, la más grande de Ecuador, y en uno de los principales oleoductos del país quedaron temporalmente suspendidas para evaluar posibles daños en sus instalaciones después del fuerte sismo.

La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador informó en un comunicado que desplegó personal especializado para la evaluación integral de la infraestructura.

El bombeo de crudo quedó detenido en el Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (Sote), encargado de transportar el petróleo extraído en los pozos de la Amazonía hasta la costa de Esmeraldas, donde se encuentra su refinería, con capacidad para procesar hasta 110.000 barriles por día.

Petroecuador aclaró que, tras el sismo, no se reportan deslizamientos ni afectaciones en el punto del Sote donde recientemente hubo una rotura del oleoducto a causa de un corrimiento de tierra, lo que causó un derrame de más de 25.000 barriles de crudo y obligó a suspender el suministro de agua potable en varias ciudades de Esmeraldas, entre ellas su capital.

El sismo de magnitud, que causó alarma en la población local, se sintió en diez de las 24 provincias de Ecuador.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 131 times, 27 visit(s) today