Según el organismo latinoamericano y del Caribe, las medidas “constituyen una clara violación del derecho internacional” e “impiden el disfrute de los derechos humanos”
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) rechazó este martes la extensión de las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) a Venezuela que incluyen el embargo de armas y equipos que puedan utilizarse para la represión, así lo aseveraron en un comunicado.
La alianza aseguró que estas acciones “constituyen una clara violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, con efectos devastadores en la alimentación, salud y educación del pueblo venezolano que impiden el disfrute de los derechos humanos”.
Así mismo, calificaron la decisión de Europa como “medidas coercitivas, unilaterales, injerencistas y violatorias del derecho internacional contra representantes gubernamentales” impuestas por la UE desde el 2017.
Además del embargo de armas y material similar, dichas penalizaciones también son personales al establecer prohibiciones a medio centenar de funcionarios del Gobierno y miembros del oficialismo, tales como Diosdado Cabello, así como la congelación de bienes particulares de estos.
Cabe destacar que estas sanciones de la Unión Europea no afectan a empresas o recursos públicos de la nación.
El pasado sábado, Maduro calificó las medidas como “desafortunada decisión” que “constituye una bofetada” al V Foro de París por la Paz, donde representantes del oficialismo y la oposición sostuvieron una reunión para buscar la posible reanudación del diálogo.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.