El empresario venezolano Alberto C. Vollmer negó este lunes 16 de septiembre los rumores difundidos en redes sociales que lo vinculaban con un presunto viaje a Washington los días 2 y 3 de septiembre para proponer al Departamento de Estado y a congresistas estadounidenses una "transición negociada encabezada por los hermanos Rodríguez".
En un comunicado enviado a la redacción de El Cooperante, negó categóricamente la información, calificándola de “falsa” y asegurando que no sostuvo reuniones con esas instituciones “ni en representación de nadie, y mucho menos en relación con ese infame contenido”.
“Hoy más que nunca, seguiré trabajando como todos los venezolanos por construir una mejor nación”, señaló el empresario, quien calificó las versiones en su contra como difamatorias.
La polémica surgió luego de que varios periodistas y medios de comunicación publicaran rumores sobre su supuesto viaje, acompañados de una fotografía que lo mostraba en el aeropuerto, presuntamente a su "llegada a Caracas tras la reunión".
Usuarios en redes sociales reaccionaron pidiendo boicotearlo y acusándolo de actuar como intermediario de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) y la administración de Nicolás Maduro.
¿Quién es Alberto C. Vollmer?
Alberto C. Vollmer es egresado de la Universidad Metropolitana (Unimet), en Caracas, en Ingeniería Civil y cursó Gobernanza Corporativa en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (Iesa). También estudió Finanzas en Chicago Booth y Política Pública en Harvard, ambas en Estados Unidos.
Actualmente, es presidente y director ejecutivo de Ron Santa Teresa, vicepresidente en el Consejo Nacional de Promoción de Inversiones (Conapri), miembro de Inter-American Dialogue, director de la empresa de distribución de gas doméstico en Caracas, Domegas, y forma parte de la Junta Directiva del Instituto de las Américas.
Vollmer pertenece a la quinta generación familiar que dirige Ron Santa Teresa, empresa emblemática en Venezuela con más de 225 años de historia.
Junto a su hermano Henrique, logró internacionalizar la marca de rones y consolidarla en más de cien países, mientras impulsa proyectos sociales que transforman vidas en comunidades vulnerables del país.
Entre sus iniciativas destaca el Proyecto Alcatraz, del cual es fundador, que utiliza el rugby como herramienta de reinserción social para jóvenes y miembros de bandas delictivas.
Fuente: El Cooperante
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb