El alcalde Leonidas González puso en marcha un plan de contingencia de distribución de agua potable a través de camiones cisternas, para abastecer de manera gratuita a las comunidades del municipio Lagunillas, esto debido al nuevo sabotaje eléctrico perpetrado por la derecha venezolana que impidió la normal distribución del vital líquido.
El burgomaestre indicó que este plan se llevó a cabo en conjunto con el BAPA, GNB, Policía Municipal de Lagunillas, Intendencia y otros entes de seguridad, que se encargaron de distribuir el agua a cada familia del municipio.
“Fue un plan en conjunto con algunos entes de seguridad, coordinamos acciones estratégicas para solventar la situación del agua, liderados por nuestro Gobernador Omar Prieto, tras el nuevo sabotaje eléctrico que causó un impacto directo a las motobombas que impulsan el agua desde Pueblo Viejo, por lo que activamos 22 camiones cisternas que distribuyeron el vital líquido de manera gratuita a las comunidades del municipio”, dijo el alcalde.
González expresó que este plan atendió al Hospital Pedro García Clara y a las familias de la Libertad, Rafael Urdaneta y el Danto, parroquias priorizadas en esta emergencia. El alcalde añadió que los concejales bolivarianos de estas tres zonas junto a los CLAP y su punto y círculo, fueron los encargados de distribuir el agua a comunidades hasta que se solventó la situación originada por el sabotaje eléctrico.
“Surtimos dos botellones de agua por familia junto a Petrozamora e Hidrolago. Ya arrancamos los generadores en Pueblo Viejo y estamos bombeando agua normalmente”, expresó el burgomaestre.
Por otra parte, el líder municipal recordó que existe un plan de resguardo a los comercios de Lagunillas, tal como se llevó a cabo en el sabotaje eléctrico del pasado 7 de marzo y que se extendió por más de 100 horas en el territorio nacional, por lo que instó a los empresarios a abrir sus locales comerciales sin ningún temor a ser saqueados.
“A la ciudadanía le pedimos calma y paciencia y a los comerciantes les decimos que cuenten con nosotros para que abran sus puertas, les garantizamos la seguridad, pero que no abusen con los precios, no permitiremos que vendan los productos de primera necesidad en moneda extranjera”.