Alcaldesa anuncia nuevo censo de becas JEL Maracaibo

Interesados podrán formalizar su participación a través de la página web: www.becasjelmaracaibo.org.ve. El censo durará una semana. Luego de realizar el registro digital bachilleres deberán consignar copia de la cédula de identidad, título de bachiller y notas certificadas, así como la planilla de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) 

La Alcaldía de Maracaibo brindará la oportunidad a cientos de bachilleres de escasos recursos de cursar sus estudios universitarios gracias al inicio, en el mes de noviembre, del nuevo censo del programa de becas Jesús Enrique Losada, capítulo “Ana María Campos”.

Este programa social pionero en el país, hecho bajo la gestión de la democracia social y ampliado por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales; ha permitido incorporar a más de tres mil bachilleres al sistema de educación superior.

Alexis Artigas, director de Programas Educativos de la Alcaldía de Maracaibo, informó que el censo se realizara durante una semana a través de la página web: www.becasjelmaracaibo.org.ve.

“Próximamente anunciaremos el día que arrancará el censo. Los estudiantes solo deben acceder al portal y completar los datos para luego, en una fecha indicada, consignar la copia de la cédula de identidad, título de bachiller y notas certificadas, así como la planilla de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), como únicos requisitos para poder optar al beneficio”, manifestó.

El representante municipal expresó que para mayor facilidad a los jóvenes y sus familias, la municipalidad instalará cuatro puntos para la consignación de los documentos.

“La alcaldesa Eveling de Rosales hace esfuerzos técnicos y humanos importantes que permitan cumplir el sueño de muchos de nuestros muchachos de ser profesionales y al mismo tiempo abonando el terreno para lograr un mejor futuro para nuestro país. Sabemos de la grave crisis económica que afecta a Venezuela, pero esto no es obstáculo para seguir trabajando, sobre todo en la educación y preparación de las nuevas generaciones”, señaló.

Alexis Artigas recalcó que no existe discriminación ideológica entre los estudiantes activos en el programa de Becas JEL Maracaibo, por lo que todos los bachilleres tendrán la misma posibilidad de participar en este nuevo censo y quedar seleccionados para estudiar una de las 40 carreras que ofrece la Alcaldía de Maracaibo, en las siete instituciones universitarias más prestigiosas del estado.

“Los estudiantes podrán escoger entre las carreras de arquitectura, contaduría, educación integral y preescolar, ingeniería eléctrica e industrial, comunicación social, instrumentación industrial, diseño de modas, entre otras tantas opciones. Serán cursadas en las universidades Rafael Belloso Chacín, Santiago Mariño, José Gregorio Hernández y la Rafael Urdaneta. También ofrecemos carreras técnicas en el Unir y el Pedro Emilio Coll”, dijo.

Jornada de Actualización

El Director de Programas Educativos de la Alcaldía de Maracaibo además anunció que para el jueves 28 de septiembre de 2.00 a 6.00 de la tarde en la cancha de usos múltiples de la plaza Canta Claro se realizará una jornada de actualización de datos para los estudiantes activos.

Invitó a todos los bachilleres que gozan de este beneficio a acudir de forma masiva a esta verificación, donde sólo tendrán que presentar la cédula de identidad y el carnet estudiantil. “Será un proceso sencillo, pero de gran significado para nosotros, puesto que mantenemos un contacto directo con cada estudiante”, señaló.       

Visited 15 times, 1 visit(s) today