sábado, febrero 1, 2025
InicioAlcaldía de L...

Alcaldía de Lagunillas aplica medidas por escasez de agua

-

El alcalde Leonidas Gonzu00e1lez informu00f3 sobre las medidas adoptadas para mejorar el suministro de agua en Lagunillas. (Foto: Archivo)

La crisis en el municipio se ha agravado por las fallas eléctricas que han afectado a la región en las últimas semanas y que ha retrasado el bombeo regular. Las autoridades han elaborado un decreto de emergencia sobre el agua en la localidad y ha incorporado dos aguadas para agilizar el proceso de llenado de los camiones cisternas 

El alcalde del municipio Lagunillas en la Costa Oriental del Lago del estado Zulia, Leonidas González, anunció una serie de medidas para solucionar a corto y mediano plazo el problema del suministro de agua potable, por tuberías y camiones cisternas, en vista al retardo en la distribución del agua potable por tuberías, derivado de las fluctuaciones eléctricas que afectan las plantas de bombeo en el embalse de Burro Negro.

Estas medidas abarcan la elaboración de un decreto de emergencia sobre el agua en el municipio, un llamamiento a las contratistas petroleras y dueños de empresas privadas que sean propietarios de camiones cisternas a que se sumen a un plan de distribución, como medida paliativa ante la situación.

Se incorporan también dos aguadas para un total de tres en el municipio con Copaiba, con la intención de agilizar el proceso de llenado de los camiones.

“Contamos solo con 22 cisternas, solo el hospital Dr. Pedro García Claras necesita diariamente 12 camionetas para que funcione con normalidad. Estamos organizando a los camioneros en cooperativas, para apoyarlos desde la alcaldía”, explicó el mandatario. 

También se solicitará ante el Ministerio de Ecosocialismo la adquisición de 21 kilómetros de guaya que permita independizar el suministro eléctrico que va hasta Burro Negro.

El dirigente municipal explicó que el embalse cuenta con tres equipos de 500 Kba. Para que éste funcione de manera adecuada es necesaria la incorporación de dos equipos de 1.800 Kba. “Le solicitamos a PDVSA estas plantas eléctricas que mantengan el fluido eléctrico y que mantendrán operativos los motores y a Hidrolago un camión cisterna que pondremos operativo”, puntualizó.

El manejo de válvula de la Progresiva 19-que permite el abastecimiento de los municipios Lagunillas, Simón Bolívar, Cabimas y Santa Rita, estará a cargo de cuatro funcionarios adiestrados por Hidrolago, para evitar averías en esta llave de paso.

La alcaldía priorizó la atención del sector salud, educación y zonas desposeídas, estas últimas serán subsidiadas por la municipalidad.

Visited 3 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido