La Alcaldía del municipio Machiques de Perijá coordinó una jornada integral de atención en la Cuenca Toromo para neutralizar los efectos que causó la crecida del río Kunana, en la Sierra de Perijá, entre más de 400 familias que fueron afectadas por este fenómeno natural que se llevó viviendas, ganado, escuelas y pertenencias a su paso por la zona yucpa
La Alcaldía del municipio Machiques de Perijá coordinó una jornada integral de atención en la Cuenca Toromo para neutralizar los efectos que causó la crecida del río Kunana, en la Sierra de Perijá, entre más de 400 familias que fueron afectadas por este fenómeno natural que se llevó viviendas, ganado, escuelas y pertenencias a su paso por la zona yucpa.
La alcaldesa del municipio Machiques de Perijá, Betty Cifuentes de Zuleta, organizó la entrega de 30 toneladas de alimentos, ropa, sábanas, hamacas, utensilios de cocina, pañales desechables, agua mineral, mosquiteros, kit de primeros auxilios en una megajornada de atención en la comunidad originaria Cuenca Toromo.
“Recorrimos y atendimos los 23 centros pilotos, más de 240 comunidades, con apoyo del gobierno de nuestro presidente Nicolás Maduro, del gobernador Omar Prieto, la Fuerza Armada Nacional, el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Protección Civil, fuerzas vivas del municipio, entre otros organismos e instituciones”, precisó Cifuentes de Zuleta.
Unas 400 familias fueron afectadas por este evento hidrometeorológico que ocasionó la crecida del río Kunana, su desbordamiento y posterior deslave, un equipo multidisciplinario instaló puntos específicos de atención además de levantar el censo de las viviendas afectadas que ha permitido ejecutar esta jornada con un alto impacto de efectividad debido al diagnóstico realizado.
“Desde el primer momento de esta contingencia hemos estado, desde la Alcaldía, distribuyendo comida, gestionando los camiones cisterna y las maquinarias requeridas en las zonas afectadas en trabajo conjunto con todos los organismos”, señaló la alcaldesa de Machiques.
Los organismos de los gobiernos nacional, regional y municipal continúan el monitoreo constante para seguir brindando asistencia y atención a las comunidades indígenas de la Sierra de Perijá.