Alcaldía de Mara reactiva inspecciones en comercios

Las inspecciones se realizaron en locales y establecimientos del municipio Mara. (Fotos: Prensa)

En el “Plan de Protección al Pueblo", ordenado por el alcalde Luis Caldera, se realizó la verificación de las actividades en establecimientos comerciales para combatir la usura y establecer los precios de los productos regulados. También se inspeccionó el uso de la moneda y los pagos

La Alcaldía de Mara, a través de la Dirección de Administración Tributaria, dio continuidad este lunes al “Plan Protección al Pueblo” liderado por el alcalde Luis Caldera, con el objetivo de inspeccionar los establecimientos y verificar el recibimiento del cono monetario vigente, combatir el sobre precio comparado efectivo transferencias, establecer los precios de los productos regulados y otras acciones de acuerdo a las denuncias realizadas por los habitantes de la jurisdicción marense.

El director de la Dirección de Administración Tributaria, Anthony Vílchez durante la fiscalización, explicó que “hoy nos hemos activado nuevamente viendo la problemática que se está presentando en nuestro Municipio, donde hemos podido observar la variación de precios constantes por parte de algunos comerciantes que hacen vida dentro de la localidad marense”.

“Nos hemos desplegado conjuntamente con la Policía del municipio Mara (Polimara), Cuerpo de Bomberos de Mara, Protección Civil y la Intendencia Municipal, para hacer la respectiva revisión y de esa forma atender las denuncias de nuestro pueblo para hacerle frente al cobro excesivo de algunos productos de la cesta básica alimentaria”, agregó el funcionario. 

“En algunos establecimientos tendremos que optar por la suspensión de la licencia ya que algunos presentan incongruencias entre los inventarios y las declaraciones presentadas, es decir, se aplicaran sanciones por incumplimiento de deberes formales y materiales el cual es el principio fundamental de la administración tributaria.  Al mismo tiempo estaremos apoyando a los funcionarios de la intendencia de seguridad ciudadana en el levantamiento de actas sobre las anomalías presentadas en cada establecimiento”, mencionó Anthony Vílchez.

Por su parte, la intendenta municipal, Omaira Cárdenas, resaltó que, “En este operativo estamos abordando los establecimientos que tienen puntos de ventas, verificación de precios de productos regulados con el fin de controlar los precios para el usuario. En el primer establecimiento visitado se pudo constatar el sobreprecio de la azúcar, lo cual procedimos a la venta a las comunidades cercanas”.

“Se han detectado irregularidades en establecimientos, por lo cual nos hemos visto en la obligación de cerrarlos hasta que se puedan aclarar las situaciones que fueron encontradas durante la revisión”, enfatizó la intendenta.

 

 

Visited 7 times, 1 visit(s) today