Alcaldía de Maracaibo creará casas culturales en las 18 parroquias de la ciuda

La iniciativa se presentó durante el primer encuentro de cultores y cultoras, que reunió a más de 100 promotores artísticos
Foto: Alcaldía de Maracaibo

La Dirección de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo anunció este viernes la apertura de "Casas de Cultura" en las 18 parroquias de la ciudad, con el objetivo de promover el quehacer artístico en las comunidades.

La propuesta surgió durante el primer encuentro de cultores y cultoras de Maracaibo, que tuvo lugar en el Museo de Artes Gráficas Luis Chacón, que reunió a más de 100 promotores artísticos comunitarios.

Ramón Colina, director municipal de Cultura, destacó la repercusión positiva que estas Casas de Cultura tendrán en las comunidades.

“Serán abiertas con el fin de que la cultura, el deporte y el arte se unan. Estarán vinculadas con los circuitos comunales, donde hay un fuerte movimiento de danza, teatro y música. (...) Fomentaremos la cultura en las familias, una cultura de paz, esa que tanto necesita Maracaibo”, afirmó Colina, quien invitó a sumarse a esta iniciativa.

Por su parte, Keyla Gónzalez, directora estatal de Cultura, resaltó la importancia de construir una política cultural coherente con las características del estado Zulia y el momento actual, subrayando su potencial para la transformación social y como motor económico del turismo en Maracaibo.

Según Gónzalez, bajo la gestión de Gian Carlo Di Martino, la ciudad se proyecta nuevamente como la primera de Venezuela en desarrollo cultural y turístico.

Durante el encuentro, Mirta Colina, delegada del Centro de la Diversidad Cultural del Zulia, destacó la riqueza cultural de Maracaibo y su carácter “mágico”, resaltando la influencia histórica del Lago de Maracaibo en el desarrollo cultural y la presencia de la comunidad afrodescendiente.

Entre los cultores populares presentes estuvo Nicanor Cifuentes, representante del Pesebre de Canchancha, tradición decembrina fundada en 1958.

Cifuentes señaló la importancia de esta herencia cultural para la convivencia familiar y expresó su emoción por mantener viva esta tradición que en 2027 cumplirá 70 años.“Es mi vida. Es el lugar en el que Dios me permite cumplir mi destino”.

Fuente: Alcaldía de Maracaibo.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 615 times, 15 visit(s) today