Luego de más de 10 años sin mantenimiento, la avenida 10, una ruta que atraviesa las parroquias Olegario Villalobos y Bolívar, vuelve a estar completamente habilitada de la mano de la Alcaldía de Maracaibo a través de la Dirección de Ingeniería Municipal, adscrita a la Dirección General de Infraestructura. El proyecto que arrancó en la calle 67, culminó en la calle 79.
1.015 toneladas de asfalto se dispusieron para recuperar 2 kilómetros de vialidad, siendo este el tercer proyecto de cinco previstos por la municipalidad para el primer trimestre del año que se suma al ejecutado en el sector Cueva del Humo, parroquia Santa Lucía, y el de la doble vía de la calle 93 del sector Buena Vista, parroquia Cacique Mara, para un total de tres proyectos de vialidad entregados entre enero y febrero de 2025.
“Reasfaltado, demarcación, señalización, reacotamiento de bocas de visita y semaforización. Vamos a dejar otra buena obra a la ciudad de Maracaibo. Quiero hacer un reconocimiento, a la Dirección General de Infraestructura encabezada por nuestro ingeniero Luis Barcala y también al Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano del Municipio Maracaibo liderada por Roberto Boscán de IMTCUMA, porque gracias a estos dos organismos logramos el asfaltado, demarcación, señalización y semaforización toda la avenida 10 desde la calle 68 hasta la 79”, señaló Adrián Romero Martínez, alcalde encargado del municipio Maracaibo durante el acto de entrega.
Al mismo tiempo, el alcalde encargado, resaltó la importancia de la responsabilidad ciudadana, que con el pago de los impuestos, hace posible trabajos de envergadura como estos: “Esta es una obra que se da gracias a la recaudación de nuestros impuestos, gracias a los marabinos conscientes que cumplen con Maracaibo, nosotros podemos reinvertir esa recaudación en la misma ciudad”.
Recordó además que obras como estas son las aprendidas a través del trabajo del alcalde Rafael Ramírez Colina, que inició “esta gran cruzada en el año 2021”. “Ahora nosotros, de la mano de todo este equipo de hombres y mujeres, seguiremos llevando en alto el legado de Rafael para seguir construyendo soluciones para nuestra gran ciudad”, sentenció Romero Martínez.
Carlo Guanipa, director de Ingeniería Municipal, detalló que la rehabilitación beneficia de forma directa a una población de más de 8 mil personas, entre vehículos particulares y los choferes de la ruta Belloso.
Por su parte, el director Roberto Boscán precisó que por parte del IMTCUMA se llevó a cabo la demarcación de 6 mil metros de líneas continuas y 3 mil 500 metros lineales de brocales. Asimismo, se completó la intervención con la señalización completa de la avenida con 13 pares con sus flechas, cinco pasos peatonales, la instalación de 11 señales verticales y el mantenimiento de cinco intersecciones semaforizadas.
“Intervenimos todos los pares de esta avenida y la semaforización, la de la 76 fue completamente rehabilitada luego de 8 años desactivada”.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.