Alcaldía de Maracaibo impermeabiliza bloques 2 y 9 de Pomona

Foto: Alcaldía de Maracaibo

El programa Maracaibo Resuelve tu Techo desarrollado por la Alcaldía de Maracaibo a través del Instituto Municipal de la Vivienda (Ivima) arrancó la impermeabilización de los bloques 2 y 9 de Pomona, en la parroquia Cristo de Aranza. Estos edificios se sumarán a los otros 27, cuya impermeabilización ya ha sido entregada desde la creación del programa.

Adrián Romero Martínez, alcalde encargado de Maracaibo, informó que estas dos edificaciones son intervenidas gracias al trabajo mancomunado con la empresa privada, que hizo la donación del material cumpliendo con su responsabilidad social y el Ivima, que dispondrá de la mano de obra que ejecutará los trabajos.

“Este es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía, a través del Instituto de la Vivienda, el sector privado y los residentes de estas viviendas, que gracias a su compromiso con el pago de los servicios municipales, nos permite a nosotros la realización de obras como esta. Cuando llegue la temporada de lluvias, las torres 2 y 9 enfrentarán un problema menos”, señaló Romero Martínez.

Testimonios

Hugo Morales, presidente del Ivima, mencionó que la obra permitirá la recuperación de alrededor de 600 metros de azotea para beneficio de 42 apartamentos y tendrá un tiempo de ejecución de dos semanas aproximadamente.

“Estos trabajos son los primeros que iniciamos en este 2025. Gracias a la colaboración entre el Ivima y el sector privado, estamos respondiendo a las necesidades de más de 100 vecinos que habían estado esperando esta solución”, destacó el funcionario.

Miguel Urdaneta, residente de 18 años del bloque 2, recordó que en meses pasados su vivienda se vio afectada por el estado del techo: “Pasamos momentos difíciles por la lluvia, aunque vivo en el primer piso el agua se filtra y todo el bloque se inunda. De verdad que me siento muy contento, ya que, claro, vivo aquí desde pequeño y mi papá también vivió aquí toda su vida y ha sido nuestra casa de crianza. Me contenta bastante este apoyo que la Alcaldía nos está brindando”.

Por su parte, Lizeth Méndez, asesora inmobiliaria de 41 años, señala que en los 20 años que tiene viviendo en los bloques residenciales los edificios nunca han recibido mantenimiento. “Nos sentimos muy contentos porque esto es un logro entre todos los vecinos, gracias a que pagamos nuestros impuestos municipales. Retomamos esa costumbre y hoy en día estamos al día con el DARU como comunidades organizadas”.

27 edificios atendidos

Los bloques 2, 6, 13 y 16 del conjunto residencial Zapara I.
Cinco edificios de Gallo Verde.
Las torres Pino Moro 4, Pino Slash 3, Pino Banks 2 y Pino Banks 1 de residencias El Pinar.
Torre Maturín, de las Torres del Saladillo.
Edificio El Pino, del conjunto residencial El Trébol.
Las torres Santa María, San Gabriel, Constanza y Cristina, del conjunto residencial Isla Dorada.
Edificio Neptuno.
Edificio Higuerote, del Conjunto Residencial Vista Bella.
Edificio Río Onia.
Edificio Chicuramay
El Pao, El Guayabo, Capatárida y Barbacoa, del conjunto residencial Ciudadela Faría.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 853 times, 1 visit(s) today