La Alcaldía de Maracaibo puso en marcha un plan integral de reordenamiento en la zona oeste de la ciudad, enfocado en la limpieza estructural de desechos sólidos y el embellecimiento de las 18 parroquias de la capital zuliana.
El alcalde Gian Carlo Di Martino informó que este trabajo se desarrolla en coordinación con el gobernador del Zulia, Luis Caldera, y con el respaldo de Nicolás Maduro. “Este plan se ejecutará en el este, el sur y el norte; es decir, toda la ciudad”, señaló.
Detalló que, mediante un convenio con Fospuca, se incorporarán alrededor de 100 camiones de aseo en un plazo de 20 días, y que están seleccionando 1.500 salserines, un procedimiento que calificó de “nada fácil” para cumplir con el perfil requerido.
Aclaró que las tarifas del servicio del Instituto Municipal de Aseo Urbano de Maracaibo (IMAU) se mantienen igual y que se actualizará el registro de usuarios para garantizar que todos paguen.
Sobre la frecuencia de recolección, el burgomaestre indicó que aún no se ha definido un calendario fijo, y advirtió que persiste la acumulación de basura y áreas enmontadas en varias zonas, especialmente en El Muro, en el oeste de la ciudad. “Seguimos consiguiendo grandes cantidades de basura”, afirmó.
Señaló que se cuenta con maquinaria adecuada para atender la zona, incluyendo chover, camiones y volteos. Posteriormente, se harán trabajos de asfaltado, demarcación y pintura.
“La meta es alinear el sistema de recolección a los días necesarios, a las calles y a las transversales que deben estar inmersas en una ruta ordenada”, explicó.
Di Martino destacó que varios empresarios de Maracaibo y de otras ciudades mostraron su disposición de invertir nuevamente en la capital zuliana, incluyendo la llegada de franquicias que habían salido.
Enfatizó que se implementará un sistema automatizado de recaudación para garantizar transparencia. “Pagaban unos y otros no, se valían de gestores, esos recursos no entran al Sedemat, van a los bolsillos de otros. Ahora con un sistema automatizado, todos van a pagar a la alcaldía por igual sin depender de la actividad que desarrolle”.
Agregó que se detectó evasión fiscal, incluyendo vallas publicitarias colocadas en 30, 40 y hasta 50 postes sin pagar impuestos. “Hay una lista de más de 400 potenciales contribuyentes que no ingresaban sus respectivos impuestos a la alcaldía, ejemplo, que incluye a los dueños de los terrenos, quienes deben limpiarlos”, puntualizó.
Fuente: Prensa Alcaldía de Maracaibo.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb