Alcaldía despliega mil funcionarios para la bajada

La Alcaldía de Maracaibo desplegó a más de mil funcionarios para atender las labores de limpieza, seguridad, asistencia y salud, y personal del Servicio Desconcentrado de Administración Tributaria. Así lo dio a conocer Juan Pablo Lombardi, director general de la entidad

Los preparativos para la Bajada de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá están casi por culminar. La Alcaldía de Maracaibo desplegó a más de mil funcionarios para atender las labores de limpieza, seguridad, asistencia y salud, y personal del Servicio Desconcentrado de Administración Tributaria. Así lo dio a conocer Juan Pablo Lombardi, director general de la entidad, quien informó que las cuadrillas trabajan en la plazoleta de la Basílica y sus adyacencias y darán continuidad a su labor los días posteriores a la festividad.

La feligresía contará con el resguardo de mil funcionarios pertenencientes a Protección Civil, Bomberos de Maracaibo y de los cuerpos de seguridad nacionales y regionales. En las inmediaciones del templo, la Alcaldía distribuirá tres clínicas móviles y cuatro ambulancias, habrá 20 puntos de hidratación, atención primaria y orientación. 

Lombardi denunció que durante las jornadas de saneamiento, se percataron de que 50 por ciento de la iluminación de la plaza estaba inoperativo, por lo que Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, giró instrucciones para arreglar las fallas. La inversión supera los tres millones de bolívares en la reparación de los transformadores y de la luminaria. “Es una competencia directa de Corpoelec, porque es alumbrado público”.

El funcionario solicitó ayer el retiro de los vendedores informales, con el apoyo de la Policía de Maracaibo. 

Ricardo Boscán, presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano (IMAU), aseguró que este año el operativo especial de limpieza se triplicó en las zonas cercanas a la iglesia, donde “hay más de 600 hombres trabajando”. Precisó que en la madrugada de hoy continuarían con el lavado y desengrase de la plazoleta de la Virgen.

“Estamos prestos y dispuestos. La seguridad la vamos a estar manejando, será un poco más estricta este año”, aseveró Helim Pirela, comandante de los bomberos del municipio. Adelantó que la feligresía podrá entrar a la plaza a partir de las 3.00 de la tarde, donde estarán seis mil sillas dispuestas. Recomendó a los asistentes vestir con ropa fresca; quienes llevan niños, sujetarlos para evitar que se pierdan; mantenerse hidratados y comer al menos dos veces mañana, antes de ir a la ceremonia religiosa.

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today