Alcaldía ejecuta jornadas de recuperación ambiental

Eveling de Rosales mantiene su compromiso con el medio ambiente. “La Alcaldía de Maracaibo ejecuta diariamente jornadas de recuperación ambiental en corredores viales, plazas y distribuidores de las 18 parroquias del municipio. También se atienden con limpieza y saneamiento calles de barrios y urbanizaciones. De esta manera, la Alcaldesa adelanta el plan de ornato y mantenimiento en toda la capital zuliana”, puntualizó el presidente del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), Javier Alarcón

La Alcaldía de Maracaibo efectúa operativos de barrido manual, recolección de desechos vegetales y la preservación de las áreas verdes, que incluye la poda de árboles. En los corredores viales se aborda la isla central y los espacios laterales, mientras que se refuerza el saneamiento en plazas y distribuidores de las 18 parroquias del municipio.

“Abordamos los corredores viales Bella Vista, Las Delicias, calle 72, El Milagro, avenida 8 (Santa Rita), calle 78 (Doctor Portillo), Cecilio Acosta, Universidad, 5 de julio y Paúl Moreno (antes Fuerzas Armadas). Igualmente atendemos el distribuidor ‘Sabaneta’, ubicado en la Circunvalación Uno”, destacó.

Alarcón indicó que la jornada de limpieza y mantenimiento se extendió al sector El Pedregal, en jurisdicción de la parroquia Raúl Leoni; así como al bulevar de Santa Lucía y a la plaza Lomas de San Fernando, ubicada en perímetros de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, al oeste del municipio.

“De igual modo, se abordó con barrido manual y mantenimiento de las áreas verdes los espacios de las plazas Rotary, precisada en el corredor vial Bella Vista; la ‘Yépez’, ubicada en el corredor vial 72, sector La Lago, parroquia Olegario Villalobos; donde la Alcaldía, a través del IMA, efectúa la recuperación de todas sus áreas, que incluye el sistema eléctrico y de riego y la colocación de césped”, detalló.

Otros espacios públicos atendidos por el ayuntamiento con limpieza y barrido manual lo representan las plazas: Raúl Cuenca, ubicada en el corredor vial Primero de Mayo y De las Madres, en la calle 78 (Doctor Portillo), ambos lugares pertenecientes a la parroquia Chiquinquirá.

“Más de 100 trabajadores de barrido manual, conocidos como salserines, pertenecientes al IMA, apoyados en el uso de una unidad retroexcavadora y maquinaria pesada, se han desplegado en los sitios antes mencionados, con miras a garantizar zonas limpias, dignas y embellecidas para el disfrute de marabinos y visitantes”, indicó Alarcón.

Visited 4 times, 1 visit(s) today