
Juan
Juan Pablo Lombardi, director de la Alcaldía de Maracaibo, anunció que el Gobierno municipal está a la espera de la firma de la minuta por parte de los involucrados conductores de camiones cisterna para que la alcaldesa, Eveling Trejo de Rosales firme el decreto y pueda comenzar a regir el nuevo precio del agua.
Informó que durante las negociaciones, la Gobernación del Zulia “asumió un compromiso con los transportistas para permitirles el acceso a la proveeduría de repuestos”, al tiempo que recalcó que la Guardia Nacional es el único ente responsable de velar por el cobro del suministro de agua. “Estamos listos y solo esperamos la firma”.
Lombardi recordó que existe una “gravísima” crisis que obliga a la ciudad a adquirir agua por vía de camiones cisterna. “Hemos participado como Alcaldía en las mesas de trabajo, junto con la Defensoría del Pueblo, la Gobernación del estado, Hidrolago, Guardia Nacional Bolivariana y los transportistas, en la mesa se presentaron ofertas desde 12 mil bolívares, 10 y ocho mil. La Alcaldía, luego de hacer un análisis, ha llevado la propuesta de seis mil bolívares el camión cisterna y 200 bolívares la pipa. Si bien entendemos las dificultades de los camioneros para conseguir repuestos, baterías y cauchos, la Alcaldía debe velar principalmente por el interés colectivo y en función de eso hicimos el planteamiento”.
Se conoció que los 11 representantes de los 328 camiones cisterna exigieron incluir en la etiqueta que llevarán con los precios un número de contacto rotulado para denuncias de los usuarios y de los propios conductores ante posibles abusos de uniformados de la Guardia.
Nuevo tabulador
Juan Pablo Lombardi, director de la Alcaldía de Maracaibo, también anunció que ya entró en vigencia el tabulador de salarios para los empleados de la municipalidad con retroactivo desde el 1 de enero.
Concejo Municipal busca acuerdos
El Concejo Municipal de Maracaibo instalará hoy una mesa de trabajo para discutir la problemática de la distribución de agua potable a través de camiones cisternas. La jornada estará presidida por Carlos Faría, cabeza del cuerpo legislativo, y buscarán fijar tarifas en las zonas A y B del municipio. De acuerdo con una nota de prensa, estarán acompañados por autoridades de Hidrolago, cuerpos de seguridad del estado y funcionarios de servicios públicos de la Alcaldía.