La jornada de siembra forma parte del Plan Maracaibo Verde que promueve el municipio desde abril de 2022 y se efectuó desde la avenida 15 Delicias hasta la avenida 16 Guajira en la parroquia Juana de Ávila
La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), ejecutó el pasado sábado 21 de octubre una jornada de siembra de 114 árboles en el corredor vial Prolongación C-2.
La actividad contó con la participación de 100 alumnos de servicio comunitario de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE), miembros de Ciclistas Activos por el Ambiente, el Club de Leones de Maracaibo y la Asociación Civil una Arboleda para Maracaibo.
La iniciativa forma parte del Plan Maracaibo Verde que viene promoviendo la municipalidad desde abril de 2022, y abarcó desde la avenida 15 Delicias hasta la avenida 16 Guajira en la parroquia Juana de Ávila.
Como aporte a la disminución de los altos índices térmicos que se registran en la ciudad y para aumentar los niveles de aire saludable se plantaron en el ornamento de esta arteria vial 81 Cuchíes, donados por la Asociación Civil Arboleda; 20 Búcaros, 10 laras y tres Trinitarias.
También se sembró en la Plaza Astolfo Romero, de la urbanización El Naranjal, un árbol Baobab, con semillas germinadas en el Jardín de Baobab de Maracaibo, donado por el productor de plantas Fernando Moncada.
En la jornada presente el presidente del IMA, José Ángel Pérez, quien manifestó el compromiso de la Alcaldía de Maracaibo de construir una ciudad verde.
“Uno de los compromisos adquiridos por esta gestión es reforestar el municipio, por eso trabajamos en consolidar alianzas con sectores que hacen vida en la ciudad como la empresa privada, movimientos ecologistas, asociaciones civiles”, expresó.
“En esta oportunidad con el sector educativo, a través del servicio comunitario de la Urbe que debe cumplir cada estudiante para optar a grado, y que mejor forma que realizar este aporte a Maracaibo de consciencia por el ambiente que sembrado vida para futuras generaciones”, continuó Pérez.
A su vez, Diana Belloso Montiel, rectora de la URBE, indicó que “la crisis climática es una realidad que se puede percibir en la actualidad y, ante ello, se debe tomar acciones para revertir las consecuencias que impactan al ambiente”.
Mencionó que además de los estudiantes, participó el personal académico, administrativo y las autoridades de URBE para sembrar estos árboles en esta importante vía.
Belloso Montiel manifestó que la intención es que los marabinos puedan caminar bajo la sombra de los árboles y sentir un clima más agradable ante las temperaturas elevadas.
“Queremos una ciudad verde donde podamos caminar por la calles y tener sombra para refugiarnos de altas temperaturas propias de Maracaibo. Esta es la primera de muchas jornadas que estaremos haciendo con la Alcaldía”, resaltó la rectora Belloso Montiel.
Mejorando el clima de Maracaibo
Asimismo, María Rosell, presidente de una Arboleda para Maracaibo, informó que la intención de esta actividad es bajar 4 grados de sensación térmica en la ciudad.
“La intención es reducir los altas temperaturas que sufrimos este año por el cambio climático ya que el pronósticos es que para el año entrante serán más altas. Por eso, debemos tener consciencia de no talar árboles sino sembrar más para que no nos afecte el calor como nos afectó este año”, indicó Rosell.
Por su parte, Eduardo López, miembro del Club de Ciclistas Activos por el Ambiente, recalcó la necesidad de preservar un ambiente sano para el municipio.
“Estas jornadas son fundamentales para la conservación de un ambiente saludable en Maracaibo, desde nuestro movimiento incentivamos a cuidar nuestro entorno participando no sólo con la siembra de árboles sino en colaborar con la limpieza del Lago y llevar el mensaje del reciclaje para mantener los espacios públicos limpios”, resaltó López.
Estas jornadas se estarán planificando con diversos sectores y movimientos ambientalistas para continuar sembrando árboles en plazas y corredores viales de la capital zuliana.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.