Alcaldía evalúa propuestas para Maracaibo en conversatorio

Fuente: Alcaldu00eda de Maracaibo

En aras de construir una ciudad sostenible, la Alcaldía de Maracaibo, mediante el conversatorio Maracaibo: Acuerdo Para el Futuro, busca diferentes proyectos para desarrollar en la ciudad

Para mostrar y discutir proyectos futuristas para Maracaibo, gremios, empresarios y comerciantes se dieron cita este martes en el salón Kavak del Hotel Kristoff para participar en el conversatorio Maracaibo: Acuerdo para el Futuro, una iniciativa de la Fundación Konrad Adenauer.

En la actividad participaron como ponentes: Alberto Romero, miembro de Maracaibo como Proyecto; Efraín Rincón, miembro de la comisión Maracaibo 500; y Carlos Mascareño, coordinador nacional del Proyecto Economía Propuestas desde Lo Local.

El alcalde Rafael Ramírez Colina dio inicio al conversatorio afirmando que el propósito de su gestión es promover la transformación de Maracaibo en una ciudad moderna, limpia, verde con visión de futuro y que sea referente urbanístico.

“No es lo que tenemos ahorita ni lo que tuvimos en el pasado; es lo que construyamos de aquí en adelante, porque los retos son distintos y necesitan de muchas voluntades que piensen en la Maracaibo del futuro, incluso más allá del tiempo de nuestra existencia, que promuevan sus ideas y respeten las de otros para hacer equipo”, expresó el alcalde.

Durante su participación, Efraín Rincón expresó su apoyo a las propuestas de la Fundación Konrad Adenauer sobre crear un banco de datos en la ciudad fundamentado en las visiones de Maracaibo 500: Verde, Próspera, Limpia, Tecnológica y Ciudadana.

“Tenemos cinco visiones concretas que servirán para definir, delimitar y crear proyectos que finalizarán en noviembre con una feria de proyectos”, informó Rincón. 

Rincón, al igual que el resto de los ponentes, celebró que la Alcaldía cuente ahora con una Dirección de Estadísticas a través de la cual se podrá cuantificar en números cada una de las políticas públicas y acciones que se ejerza en el municipio.

Todos concluyeron en que las áreas clave que se van a desarrollar en la ciudad son: cultura y patrimonio, deporte, ambiente, ciudadanía y valores, innovación, infraestructura y servicios públicos, turismo, planificación urbana y desarrollo urbano; con la finalidad de construir unas bases sólidas de un modelo sostenible para Maracaibo y se comprometieron en aportar conocimientos para la construcción de la ciudad.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today