Alcaldía lanza página web del CPU para trámites, consultas e información

Ingresando a https://cpu.alcaldiademaracaibo.org/, los marabinos encontrarán acceso rápido y centralizado a información clave para facilitar los trámites del Centro de Procesamiento Urbano (CPU) y de sus oficinas
Foto: Alcaldía de Maracaibo

Desde este jueves 22 de mayo los marabinos cuentan con una nueva vía para realizar los trámites correspondientes al Centro de Procesamiento Urbano (CPU) y de sus oficinas (Omcat, Ompu y Omtu), tras el lanzamiento de la web https://cpu.alcaldiademaracaibo.org/ por parte de la Alcaldía de Maracaibo.

En un acto desde la sede del CPU, el alcalde encargado de Maracaibo, Adrián Romero, acompañado por la intendente del CPU, Yolimar Bermúdez, mencionó que la municipalidad sigue amalgamada con la vanguardia tecnológica con el propósito de simplificar los procesos en los servicios que presta.

“Esta es una gestión que desde 2021 viene adaptándose a los cambios tecnológicos, esto permite que desde cualquier lugar los marabinos puedan hacer su gestión. Esto se lo ponemos a disposición de todos, solo deben cumplir con algunos pasos”, indicó.

El alcalde encargado destacó que esta página web busca eliminar por completo cualquier trámite externo que amerite gestores. “Ahora toda comunicación y respuesta de este organismo se realizará a través del correo electrónico. Los esfuerzos continuarán hasta lograr tener una ciudad completamente inteligente”.

Romero Martínez cedió la palabra a la intendente, quien desde una pantalla explicó el funcionamiento de esta web de CPU. “Es una página amigable, sencilla, diseñada para que todas las personas puedan acceder, es sencilla para las comunidades. Estamos apuntando a que Maracaibo se digitalice por completo”.

Acceso rápido y centralizado

La intendente Bermúdez mencionó que a través de cpu.alcaldiademaracaibo.org se ofrece acceso rápido y centralizado a información clave para facilitar los trámites y consultas que surjan de los usuarios.

“Nuestra web tiene un diseño intuitivo que le permitirá a los ciudadanos encontrar información de interés como la misión y visión del CPU y todo lo referente a la Oficina Municipal de Catastro (Omcat); Oficina Municipal de Planificación Urbana (Ompu) y la Oficina Técnica Municipal para la Regulación Integral de la Tenencia de la Tierra de los Asentamientos Urbanos y Periurbanos (Omtu)”, precisó.

Explicó que al dar clic en la sección de “Trámites” se despliegan las siglas de cada una de las oficinas para que el usuario determine qué solicitud va a realizar y se le detalla si la modalidad del trámite es virtual o presencial.

“Todos los requisitos y sus modalidades están organizados en una sola plataforma, permitiendo realizar solicitudes de manera eficiente desde cualquier lugar”.

Además, indicó que la web cuenta con un tutorial de registro de usuario en el Sistema Integral de Gestión (Sige), que detalla los pasos a seguir para solicitar los trámites y servicios que están disponibles.

Otra de las opciones que ofrece la web del CPU es el acceso al Sistema de Información Geográfico (SIG), mapa de zonificación de Maracaibo, que fue creado por el CPU para brindar información catastral, urbanística, equipamiento urbano, geodésica y puntos de interés de la ciudad.

El CPU también pone a disposición de todo un espacio llamado “Marco Legal”, donde se podrán consultar las ordenanzas y leyes municipales.

Desde este nuevo sitio web se puede acceder al chatbot de la Alcaldía, asistente virtual de “Soluciones Maracaibo”, que también ofrece orientación sobre trámites y servicios.

“Todo lo que deseas conocer del Centro de Procesamiento Urbano está en un solo lugar y con un simple clic podrás acceder a diversos trámites. Queremos simplificar los procesos para darle comodidad a nuestros marabinos”, reiteró Bermúdez.

Bermúdez concluyó la presentación destacando la reducción de los tiempos de respuesta en las solicitudes. “Hasta la fecha en CPU y en las oficinas se han realizado 6.148 solicitudes, de las cuales hemos procesado el 90 por ciento, con la digitalización las respuestas que antes podían durar 15 días, ahora se disminuyeron a 48 o 72 horas. Los tiempos de respuestas han mejorado significativamente”.

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

 

Visited 126 times, 45 visit(s) today