Las
La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Aseo Urbano (IMAU), retiró más de seis mil 500 toneladas de desechos sólidos, “que incluyó bolsas de basura y desechos vegetales gracias a los operativos extraordinarios realizados en más de 30 puntos críticos de la ciudad”. Así lo informó el presidente del IMAU, Ricardo Boscán.
Las faenas se efectuaron del lunes 12 al sábado 17 de junio, de manera paralela a la frecuencia de recolección que el IMAU concreta en distintas comunidades, barrios, urbanizaciones y corredores viales de las 18 parroquias del municipio, en los que se recogen todos los días entre mil 400 y mil 500 toneladas de basura.
“Abordamos La Curva de Molina, al oeste de la capital zuliana; el casco central, en jurisdicción de la parroquia Bolívar, en la que se atendió la céntrica avenida Libertador, las adyacencias al puente Jesús Enrique Lossada, y las cercanías a los centros comerciales San Felipe, Plaza Lago y La Redoma. Igualmente se abarcó el Centro Divino Niño, ubicado detrás del mercado Las Pulgas y las áreas del mercado periférico Las Playitas”, detalló.
Ricardo Boscán informó que los operativos especiales de recolección se extendieron al Kilómetro 4 y a los corredores viales Milagro Norte, Circunvalación 2, La Limpia y la prolongación Circunvalación 2. De igual modo, se atendió el sector Veritas y el corredor vial Delicias.
“También se abordó las urbanizaciones La Trinidad y San Jacinto, en perímetros de la parroquia Juana de Ávila, al norte del municipio; así como los sectores Sabaneta, Lago Azul, Pomona, Cuatricentenario y Francisco de Miranda, este último ubicado detrás del centro comercial Galerías, en territorio de la parroquia Raúl Leoni. Igualmente el sector Amparo, en la parroquia Cacique Mara”, acotó.
Las labores se concretaron en los espacios del mercado Corito, en Los Haticos, parroquia Cristo de Aranza; así como en los predios del Hospital General del Sur. De igual modo, en el barrio Bolívar y en el sector La Rosita.
“Durante la ejecución de los operativos especiales de recolección se utilizó maquinaria, que incluyó: 10 unidades compactadoras, 10 Minimatic, 10 camiones de volteo, cinco gandolas, dos showers, una retroexcavadora y un mini showers. Cuadrillas de obreros reforzaron este accionar con tareas de barrido manual, apoyados en el uso de camiones de volteo”, recordó Boscán.