El Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania aconsejó este lunes 24 de noviembre de manera "urgente" no viajar a Venezuela y advirtió especialmente de los riesgos que pueden implicar los desplazamientos a las zonas fronterizas con Brasil y Colombia.
En el comunicado del Ministerio se hace alusión a la advertencia proveniente de Estados Unidos de riesgos potenciales en el espacio aéreo, lo que llevó a varias aerolíneas a cancelar sus vuelos hacia Venezuela.
Asímismo se menciona el Decreto de Conmoción Exterior del Gobierno de Nicolás Maduro que le da a los organismos del Estado la posibilidad de cerrar las fronteras y el espacio aéreo.
"La situación en Venezuela es de momento tensa. La situación de seguridad puede agravarse en cualquier momento", dijo el Ministerio.
Ello puede implicar bloqueos en las carreteras, reforzamiento de los controles policiales y restricciones en el acceso a internet y en la telefonía móvil, advirtió.
"El estado de excepción rige desde 2016, la crisis económica y de asistencia médica continúa. Numerosos riesgos, entre ellos la criminalidad violenta, se hacen más graves actualmente con la actual crisis y con la pobreza creciente", asegura el comunicado.
Además, se advierte que al ingresar a Venezuela ciudadanos alemanes y europeos pueden verse sometidos a intensos controles e interrogatorios e incluso pueden ser detenidos acusados de apoyo al terrorismo.
"Una asistencia consular en esos casos, hasta el momento, no ha sido posible", concluye el documento.
A lo largo de la frontera con Colombia y también en parte de la frontera con Brasil hay un alto peligro procedente del crimen organizado.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb