Alerta por la Gasolina

PDVSA garantiza el suministro de combustible durante carnaval. El rumor del incremento del precio de la gasolina y de que cerrarán las estaciones de servicio impulsa a los usuarios a formar largas colas 

A pesar de que duplicaron el suministro de gasolina a las estaciones de servicio, volvieron las colas de vehículos en Maracaibo. Rumores rondan entre choferes y los trabajadores sobre el aumento del precio del combustible. Los usuarios no saben qué esperar de la medida que el presidente Nicolás Maduro declaró como “inminente” y se benefician de las últimas horas de un subsidio congelado desde hace 20 años.

A las 11.00 de la mañana ya dos gandolas de Petróleos de Venezuela habían llegado a la estación de servicio Los Quinteros, ubicada en Bella Vista. Pero, la cola ya rodeaba la cuadra. La incertidumbre también se apodera de los trabajadores de las gasolineras, que afirman no tener conocimiento del incremento que está por anunciarse.

El rumor de que las bombas cerrarían el sábado y domingo impulsó a los conductores a llenar sus tanques antes del asueto de carnaval, aseguró un trabajador, que pidió mantener su nombre bajo anonimato. A pesar de no haber recibido un informe oficial de la estatal petrolera, el empleado aseguró que de ser cierta la medida, estaría desligada del aumento del importe del combustible. Y es que calibrar las máquinas con la nueva información solo tomaría entre 20 y 30 minutos, explicó.

Otro trabajador atribuye las largas colas al cierre de otras estaciones de servicio de Maracaibo. Por la distorsión -explica- están llegando más gandolas de PDVSA para cubrir la creciente demanda. 

Un comunicado de la Dirección General de Mercado Nacional de PDVSA anunció que existe “completa operatividad en el suministro de combustible para atender la demanda esperada con motivo de la acostumbrada movilización en asueto de carnaval”.

Añaden que cuentan con los inventarios requeridos de combustible de 91 y 95 octanos y gasoil y que durante los días festivos, las estaciones de servicio mantendrán sus horarios habituales.

La estatal también hace un llamado a los conductores que se movilizarán durante estos días a seleccionar el octanaje que corresponde al modelo de vehículo utilizado. Este es un de los factores del incremento del combustible que el Ejecutivo dejó entrever.

Eulogio Del Pino, ministro de Petróleo y Minería, afirmó a mediados de enero que el objetivo es ampliar la brecha de precios que existe entre la gasolina de 91 y de 95 octanos. La razón es que esta última corresponde a vehículos de alto rendimiento y su costo de producción es de 300 millones de dólares mayor a la de 91 octanos.  

Visited 5 times, 1 visit(s) today