Alertan falta de un plan “b” en caso de que no llueva

El Colegio de Ingenieros exigiu00f3 decretar emergencia regional. (Foto: Jhair Torres)u00a0

Marcelo Monnot, presidente del Centro de Ingenieros del estado Zulia, expresó que en las últimas visitas que Ernesto Paiva, ministro de Ecosocialismo y Aguas, demostraron que el Gobierno no maneja un plan B, en caso de que la época de lluvia se extienda

Marcelo Monnot, presidente del Centro de Ingenieros del estado Zulia, expresó que en las últimas visitas que Ernesto Paiva, ministro de Ecosocialismo y Aguas, demostraron que el Gobierno no maneja un plan B, en caso de que la época de lluvia se extienda. El Cidez instó a las autoridades nacionales a decretar estado de emergencia en el Zulia.

Monnot indicó que la crisis hídrica por la que atraviesa la región es consecuencia de la falta de mantenimiento y “descuido” por parte del Gobierno nacional y regional. Calificó de “inaceptable” que el gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, “nos mande a rezar para que llueva cuando los culpables de la crisis son ellos y la ineficiencia de Hidrolago”. “Es de mentes diabólicas no tener un plan sin importar que los venezolanos lleguemos a hacer cola para conseguir agua”. 

Ausberto Quero, presidente de la Comisión de Ambiente y Agua del Cidez, manifestó que el problema del agua afecta la economía de los habitantes porque tienen que comprar camiones de agua para llevarlos a sus casas. “Exigimos se decrete el estado de emergencia y se organice la ejecución del decreto en cuanto a las actividades que tienen que ejecutar, recursos, cronograma de trabajo y seguimiento a los planteamientos que vamos a hacer para salir de esta crisis a corto, mediano y largo plazo”.

Quero acotó que para salir de la crisis, el Gobierno tiene que comenzar con la construcción de la represa para aprovechar el río Guasare, la evaluación de más de tres mil pozos de agua que existen en la planicie de Maracaibo, el proyecto de la utilización de aguas servidas que se distribuye en la planta de Pequiven la cual sale de Tulé y se puede utilizar mil 300 litros por segundo y no va hacia la empresa sino para los hogares del estado.

Pulilavados 

Sobre la orden del Ministerio Público de restringir horarios en los pulilavados, el Colegio de Ingenieros fijó posición y aseguró que la cantidad de agua que consumen estos negocios es ínfima. “Hicimos un cálculo y solo se están restando 234 litros por segundo de agua al sistema”. 

Resaltó que ante “la ceguera de este Gobierno”, el gremio continuará presentando soluciones a la crisis. “Los ingenieros somos guardianes de interés público. Pero es nuestra función plantear soluciones ya que el Gobierno no las tiene. Ojalá el ministro Paiva y el gobernador Arias Cárdenas se deje a un lado la política y se aboquen de corazón a solucionar. El Gobierno sigue jugando con el hambre del pueblo, con el agua del pueblo y con el servicio de energía eléctrica del pueblo”.

Visited 1 times, 1 visit(s) today