domingo, junio 30, 2024
InicioSucesosSucesosAlertan que v...

Alertan que venezolanas corren “alto riesgo” de ser objeto de trata de personas en la frontera

FundaRedes considera que la explotación sexual “no es solo cometido por bandas delictivas sino por funcionarios civiles y militares que se valen de sus cargos para sacar provecho”

-

Las mujeres jóvenes y adultas que utilizan la frontera de Táchira con el Norte de Santander, bien sea para migrar o como una opción para establecerse en Colombia, se han convertido en el principal objetivo de los grupos criminales vinculados con redes de prostitución forzada y trata de personas en general, alertó este lunes la oenegé FundaRedes.

“Algunas cruzan los puentes internacionales sin que ninguna autoridad se percate de su situación, mientras que otras cruzan por los pasos irregulares conocidos como trochas por falta de documentos”, detalla la organización no gubernamental.

Para FundaRedes, la magnitud del problema sugiere que se requiere una respuesta más integral y coordinada para combatir esta forma de esclavitud moderna.

Por otro lado, Magaly Castañeda, directora de la Fundación Frida Kahlo, ubicada en Cúcuta, Colombia, consultada para la investigación, sostiene que ha habido “un aumento significativo de mujeres venezolanas dedicadas a la prostitución forzada en la región fronteriza”.

Agregó que la población de mujeres que atendieron en mayo es de 80 % mujeres venezolanas y 20 % colombianas.

FundaRedes recordó que en 2021 el Gobierno publicó un plan nacional contra la trata de personas y, dos años después, el fiscal general, Tarek William Saab, firmó un plan de trabajo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y presentó el manual para investigar este delito.

Sin embargo, la oenegé cree que la implementación de estos instrumentos “es aún muy frágil”, ya que “este delito no es solo cometido por bandas delictivas sino por funcionarios civiles y militares que se valen de sus cargos para sacar provecho de esta situación”.

Unas 1.390 venezolanas fueron rescatadas de redes de trata de personas en 2022, cuando aumentaron estos casos, así como las detenciones de implicados por estos hechos, según un informe de la oenegé Mulier Venezuela.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 304 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido