Alertan sobre sedimentación de embalses

Ingenieros se pusieron a disposiciu00f3n para ayudar a solventar la crisis. (Foto: Dabelis Delgado)

Monnot asegura que no hay suficiente agua para hacer trasvase. Ingenieros critican que Hidrolago continúe mintiendo al asegurar que la sequía es responsabilidad única del fenómeno El Niño

Marcelo Monnot presidente del Centro de Ingenieros del estado Zulia (Cidez), se pronunció en torno a la grave crisis que se registra en el estado con respecto al agua potable. Aseguró que el gremio ha hecho investigaciones exhaustivas esta semana del estado de los embalses y que mas allá de que los niveles sean alarmantes, existen otros factores que pudieron evitar esta situación.

“En investigaciones que hemos realizado en los últimos días, la Comisión de Ambiente del Centro de Ingenieros del estado Zulia, realmente debemos mostrar la preocupación en torno a los niveles críticos que presentan los embalses de nuestro estado. Sin embargo, el alto porcentaje de sedimentación de Manuelote y Tulé ha conllevado a que merme la capacidad de almacenamiento de agua en los embalses. Es preocupante el nivel del agua que ahí se mantiene y es por eso que nosotros hacemos un llamado al Gobierno regional y nacional a que se tiene que tomar una serie de medidas para que haya una solución lo más pronto posible”.

 El presidente del Centro de Ingenieros también aclaró que si bien es cierto que el fenómeno El Niño ha tenido repercusión en la sequía, “ese no es el problema global como lo ha querido hacer ver el Gobierno, es solo parte del problema”. 

Varios motivos

Según Monnot los motivos de la sequía son varios. “La deforestación de las cuencas del estado, porque no se cumple el ciclo del agua y también afectan las lluvias. La sedimentación de los ríos que no permite que llenen lo suficiente para poder surtir los embalses, ríos que anteriormente tenían un metro 40 centímetros  de alto hoy en día tienen escasos 30 centímetros”. 

Trasvase

Sobre el anuncio de que la próxima semana se hará el trasvase de Manuelote a Tulé,  Monnot interpeló la decisión: “nosotros le preguntamos al gobernador Francisco Arias Cárdenas y al ministro Ernesto Paiva, ¿con qué agua se va a hacer ese trasvase?, porque los embalses no tienen esa capacidad de agua para hacer trasvase y distribución. El Centro de Ingenieros del estado Zulia a través de la Comisión de Ambiente nos ponemos a disposición para abocarse a este problema”. 

Balance

La investigación realizada por el Cidez demostraron que los  embalses están muriendo.“Nos damos cuenta que Tulé tiene una cota máxima de 34 metros sobre el nivel del mar, en este momento tiene 27 metros con disponibilidad de 15 %. Manuelote posee una cota máxima de 28 metros sobre el nivel del mar, hoy en día tienen 36 metros con disponibilidad de 23 %. Tres Ríos tiene una cota máxima de 178 metros sobre el nivel del mar y actualmente tiene 150 metros limitando su disponibilidad 28 %”. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today