
El experimentado infielder, quien está en inactividad, continúa las diferencias con Leones descartó despedirse del béisbol con otra organización de Venezuela
La idea del retiro ha acompañado a Alex González por más de dos años. Ya tiene 41 años y la última vez que jugó en la pelota profesional fue en 2016-2017.
Aunque no tiene su retiro oficial, el adiós luce tan cerca para él como lejos están los campos del béisbol venezolano.
Es poco probable que pueda jugar por última vez la venidera temporada. No se visualiza en eso, en este momento. Todavía son evidentes las diferencias que tiene con la gerencia de Leones del Caracas.
“No creo que juegue”, comentó en una conversación con BeisbolPlay. “Quería hacerlo con el equipo que me dio la oportunidad de jugar en Venezuela, que me dio la confianza y además es la única camisa que me he puesto en la LVBP (Leones). Qué más quisiera yo que despedirme de la fanaticada caraquista y el resto de Venezuela”.
La posibilidad que el veterano juegue con otro equipo es nula.
“Si me quedara dos o tres años más fuera otra cosa, pero es un año nada más, entonces no voy a jugar a diario”, dijo.
En la directiva del Caracas no hay comentarios sobre el caso.
La carrera del ex campocorto recorre 15 zafras de la LVBP. En mil 371 turnos legales su promedio de bateo es de .271, pegó 38 cuadrangulares y remolcó 191 carreras.
Fue campeón con el equipo en la campaña 2005-2006, cuando los melenudos también se proclamaron amos y señores del Caribe.
Construyó una respetable trayectoria en las Grandes Ligas. En 16 campeonatos asistió a un Juego de Estrellas (1999), fue el primer campocorto con más de 20 jonrones en una refriega (23, en 2004) y ayudó a los Marlins de Florida a ganar la Serie Mundial 2003.