
Alimentos
Este jueves, monseñor Aldo Giordano, Nuncio Apostólico de la santa sede, recibió a Manuel Felipe Larrazábal, director de Alimentos Polar, y a José Antonio Silva, director de Asuntos Público, “quienes le presentaron los detalles del acuerdo entre la empresa, productores y trabajadores para reanudar la producción de Harina PAN. y Mazorca, con la finalidad de que sea considerado en la mesa económica que se ha propuesto en la mesa de diálogo, constituida bajo el acompañamiento del Vaticano y la Unasur”, destaca un comunicado.
Coincidió con la retención por cuatro horas en el aeropuerto Jacinto Lara de Barquisimeto del presidente de Empresas Pola, Lorenzo Mendoza, quien se dirigía a Ecuador a una conferencia empresarial, invitado por la Cámara de Comercio de Quito. Funcionarios del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil impidieron la salida, sin ninguna explicación legal, del empresario.
Mendoza tildó de “persecución” la detención. Y es que conoció que la detención ilegal obedeció a ‘órdenes de Caracas’, según le señalaron los funcionarios. Empresas Polar, a través de Twitter, se prenunció y denuncio “hostigamiento a su presidente, Lorenzo Mendoza, al retener indebidamente vuelo a evento empresarial en Quito”.
Manuel Felipe Larrazábal, directivo de Polar, explicó que en el convenio presentado al Vaticano se detalla “las ventajas que tiene el acuerdo para todos los que participamos en el circuito del maíz y para los consumidores venezolanos, quienes podrán volver a comprar Harina PAN y Mazorca a un precio 70 por ciento más barato que las harinas importadas”. Se permitirá la reactivación de campo, plantas y garantiza 37 millones de kilos mensuales de harina.
“Frente a la falta de respuestas o soluciones por parte del Gobierno nacional, acudimos junto a los productores agrícolas y nuestros trabajadores a la Comisión Especial de la Asamblea Nacional para el Estudio de la Crisis Agroalimentaria y acudimos al representante del Vaticano en nuestro país, porque consideramos que estamos en una situación crítica que requiere de una solución en conjunto que sea parte del espíritu de diálogo del que habla el Gobierno”.